Logo Comfama
Ayuda
Vacunación

Vacuna Antirrabica para personas

La rabia es una enfermedad que afecta a todos los mamíferos, incluidos los humanos. Puede contagiarse por una simple mordedura o arañazo de un animal rabioso. 

Imagen > Vacuna Antirrábica

Precio de la vacuna Antirrábica

¿No sabes cuál es tu tarifa?

Tarifa A
Desde $74.400

Tarifa B
Desde $80.600

Tarifa C
Desde $136.400

Tarifa D
Desde $139.500

¿No sabes cuál es tu tarifa?

TA

Afiliados que devengan hasta 2 salarios mínimos legales.

TB

Afiliados que devengan entre 2 y 4 salarios mínimos legales.

TC

Afiliados que devengan más de 4 salarios mínimos legales.

TD

Personas no afiliadas a Comfama.

¿Quiénes se pueden aplicar la vacuna?

Niños y niñas

la dosis recomendada es la misma (1 ml).

Personas con riesgo de contagio:

por su trabajo, por viajar a zonas endémicas o por haber sido expuesta al virus. 

Síntomas o efectos secundarios de la vacuna

Dolores:

enrojecimiento, hinchazón o picazón en el lugar de la inyección, dolor de cabeza, dolor abdominal, dolores musculares. 

Fiebre:

náuseas, mareos o cansancio. 

Preguntas frecuentes

¿Qué es la rabia? 

La rabia es una enfermedad grave que afecta el sistema nervioso central y que puede causar la muerte si no se trata a tiempo. 

¿Cómo se administra la vacuna contra la rabia? 

La vacuna se aplica por vía intramuscular y el esquema de vacunación varía según el caso.

¿Cuándo vacunarme contra la rabia? 

La vacunación contra la rabia se puede hacer antes o después de la exposición al virus, dependiendo del riesgo de cada persona . 

  • Si tienes un alto riesgo de entrar en contacto con la rabia por tu trabajo, por viajar a zonas endémicas o por otras razones, se recomienda que te vacunes antes de la exposición. 

  • Si has sido mordido o arañado por un animal sospechoso de tener rabia, debes vacunarte lo antes posible después de la exposición.  

¿Cómo se transmite la rabia? 

La rabia es una enfermedad que puede transmitir cualquier animal mamífero que esté infectado con el virus. Sin embargo, algunos animales son más propensos a transmitir la rabia que otros, ya sea por su comportamiento, su hábitat o su contacto con las personas (pueden ser animales domésticos o salvajes). Estos animales pueden infectarse con el virus si son mordidos por animales salvajes o si no están vacunados contra la rabia. 

¿La Vacuna antirrábica es segura? 

Sí, la Vacuna Antirrábica es segura y eficaz para prevenir la rabia en humanos.