Logo Comfama
Ayuda
Sobre vacunación

La vacunación en adultos mayores

Conocer todo sobre vacunación te permite cuidar no solo tu salud sino tu formación de hábitos saludables y prevención de enfermedades que pueden ser peligrosas para tu vida y la de tus seres queridos.

Vacunación en adultos mayores

Conoce el esquema de vacunación recomendado para adultos mayores

Las vacunas están hechas para cuidarte a ti y a tu familia. Durante años, nos han protegido de diversas enfermedades que pueden tener consecuencias graves en el correcto funcionamiento de los órganos. Es por eso que es muy importante atender al esquema de vacunación para esta etapa de tu vida.

Vacunación en personas mayores de 50 años:

Los plenarios deben vacunarse contra:

  • Influenza estacional: una dosis anual para prevenir enfermedades respiratorias causadas por el virus de la influenza .

  • Hepatitis B: se recomienda para todos los adultos  que presenten factores de riesgo de Hepatitis B. También se recomienda una dosis adicional o de refuerzo para las personas mayores de 60 años que hayan completado su esquema primario hace más de seis meses.

  • Doble (difteria y tétanos): un refuerzo cada 10 años para prevenir la difteria y el tétanos .

  • Herpes zoster: se recomienda que los adultos de 50 años o más reciban la vacuna contra el herpes zóster, independientemente de si han tenido o no la enfermedad antes.

  • Neumococo: una dosis única para prevenir neumonía, otitis, meningitis y bacteriemia causadas por el neumococo.

Beneficios de la vacunación en adultos mayores:

Es importante que los adultos mayores se vacunen porque su sistema inmunitario se debilita con la edad y les resulta más difícil combatir las infecciones. Las vacunas ayudan a fortalecer el sistema inmunitario y a prevenir enfermedades graves como la gripe, la neumonía, el tétanos, la difteria y la tos ferina.

¿Quieres saber más sobre la importancia de vacunarnos? Conoce más dónde están ubicados nuestros centros de vacunación en Medellín y Antoquia y empieza a completar el esquema de vacunación de tus seres queridos con Comfama.

Preguntas frecuentes

¿Qué precauciones se deben tener antes y después de vacunarse?

Antes de vacunarse, se debe informar al personal de salud sobre cualquier alergia, enfermedad crónica, tratamiento médico o condición especial que se tenga.

¿Qué reacciones adversas se pueden presentar después de vacunarse?

Las reacciones adversas más comunes después de vacunarse son dolor, enrojecimiento e hinchazón en el sitio de la inyección, fiebre, dolor de cabeza, cansancio y malestar general. Estas reacciones suelen ser leves y desaparecen en unos días.

¿Qué hacer si se presenta una reacción adversa después de vacunarse?

Si se presenta una reacción adversa después de vacunarse, se debe informar al personal de salud que aplicó la vacuna o al centro de salud más cercano.

¿Las vacunas son seguras?

Sí, las vacunas son seguras y efectivas.