Logo Comfama
Ayuda

Mascotas y salud mental:

Mascotas y salud mental
Mascotas y salud mental:

A medida que pasa el tiempo, las mascotas han ocupado un lugar más especial en nuestros hogares y los números lo demuestran. Según una encuesta de Fenalco Antioquia de 2021, 8 de cada 10 hogares en el departamento tienen una mascota, de los cuales el 15 % la adquirieron durante la pandemia, una tendencia que también es global.

Los tiempos de incertidumbre continúan y la necesidad de compañía crece. ¿Cómo aportan las mascotas a nuestro bienestar?, ¿qué debemos tener en cuenta a la hora de tener una mascota? Nuestra Red de amor, cuidado y salud mental conversó sobre el tema con María Victoria Valencia, médica veterinaria con 35 años de experiencia; y Catalina Restrepo, psicóloga especialista en familia. 

Beneficios de tener una mascota para nuestra salud mental 

1. Brindan apoyo emocional

Llenan espacios en la casa, en la mente y en el corazón, disminuyendo la sensación de soledad

2. Nos hacen mejorar como personas

Nos permiten desarrollar el sentido de responsabilidad y cuidado

3. Mejoran nuestra salud física

Los paseos y el juego nos mantienen activos físicamente, en especial si tenemos perros. Así, nos ayudan a mantener un peso saludable

4. Facilitan la socialización

Representan una oportunidad para conocer otras personas que también tienen mascotas. 

5. Generan bienestar

Interactuar con las mascotas libera serotonina, dopamina y oxitocina, hormonas que generan bienestar, paz y armonía, previniendo así la depresión. También baja el cortisol, hormona relacionada con la ansiedad y el estrés. 

Si bien las mascotas son compañía, ternura y alegría, como toda decisión de vida, es importante reflexionar antes de adoptar un nuevo integrante de la familia. ¿Cómo saber si estamos preparados para tener una mascota en casa? 

Lo que debes tener en cuenta antes de adoptar una mascota

Para recibir todos los beneficios que nos aportan los animales de compañía, necesitamos garantizarles también condiciones de completo bienestar. 

Si no estás en condiciones de adoptar una mascota, en vez de representar una gratificación constante, su presencia puede ocasionar el efecto contrario, acrecentando tus niveles de angustia y estrés. 

Según Fenalco, el 40% de antioqueños encuestados con mascotas en casa están pensando en tener más. “En estos tiempos mucha gente ha decidido adoptar mascotas, pero cuando se dan cuenta de todas sus necesidades, salen de ellos”, afirma la veterinaria María Victoria, quien hace un llamado a la responsabilidad: 

“Cuando decidimos adoptar una mascota vamos a tener un ser vivo en nuestras manos y tenemos que cuidarlos mucho. Así como ellos nos brindan alegría y compañía, nosotros también debemos ayudarlos”, aclara. 

Las mascotas necesitan cariño, respeto, paciencia, dedicación, tiempo para sacarlos a pasear. Los cuidados básicos: buena nutrición, vacunas, cirugías cuando las necesitan, y atención veterinaria.

Por eso, antes de adoptar una mascota, te invitamos a preguntarte: 

Preguntas si te estás planteando adoptar:

  1. ¿Realmente te gustan los animales? ¿Qué te motiva a adoptar la mascota que quieres? 

  2. ¿Cuál es el ambiente que necesita para vivir en condiciones dignas? ¿Tu casa le ofrece ese espacio? 

  3. ¿Qué tipo de alimento necesita y con qué frecuencia es necesario alimentarla?    

  4. ¿Las personas con quienes vives están dispuestas a convivir con animales? 

  5. ¿Cada cuánto debe asearse tu mascota?  ¿Qué requiere y cuál es el costo? 

  6. Si te vas de vacaciones, ¿quién la cuidaría? 

  7. ¿La mascota que quieres es muy activa? ¿Requiere sacarla a pasear continuamente? ¿Estás en disposición de suplir esa necesidad diariamente? 

  8. ¿Cada cuánto le corresponde vacunación y desparasitación? 

  9. ¿Tienes presupuesto para los gastos veterinarios? 

  10. ¿Tu mascota tiene espacio en tus planes a largo plazo (10-20 años)? 

🐶 Nuestros parques son pet-friendly

Te proponemos, además, hacer un presupuesto estimado del sostenimiento de tu nuevo amigo o amiga. Así tomarás una decisión consciente e informada. 

“La decisión de tener una mascota debe tomarse en un momento de equilibrio entre corazón y razón. Donde sepa si estoy en condiciones de tener una mascota o no, así como qué tipo de mascota puedes tener”, comenta la psicóloga Catalina Restrepo.

Disfruta el consultorio virtual completo a continuación.

Mascotas y salud mental [video]

seguro-para-mascotas

¿Sabías que nuestros parques son Pet-Friendly?

Te esperamos en nuestros diferentes parques con tu compañía favorita: tu peludito. ¡Compra tu ingreso en nuestra página web!