Descubre herramientas para solucionar tus problemas de pareja de una manera más acertada y tener una relación saludable y feliz. Cuida tu salud mental tomando decisiones más conscientes.
Guía para manejar y solucionar los conflictos en la pareja

Las relaciones de pareja son parte fundamental de la vida, en la cual se comparten proyectos, expectativas, espacios y se construye un vínculo emocional especial que permite que la pareja se consolide. Este proceso puede implicar diversos conflictos, por lo difícil que puede ser el unir dos universos en un punto común. En esta guía, exploraremos estrategias efectivas para enfrentar y superar los desafíos comunes que pueden surgir en las relaciones.
Una pareja sana sabe escuchar, actuar y construir
Las discusiones en las relaciones son inevitables, pero la manera en que se abordan puede marcar la diferencia entre el fortalecimiento o debilitamiento de la relación. Abordar los conflictos de manera constructiva promueve la comprensión mutua y la resiliencia emocional.
Conductas importantes para tener una relación sana:
Incluir los conflictos como parte de la vida en pareja:
En ocasiones podemos creer que los conflictos no deberían ser parte de la vida en pareja y podemos tener un ideal de relaciones de pareja sin desacuerdos, ni malos entendidos, episodios de enojo o momentos de estrés, miedo y tensión, pero la verdad es que la pareja es una construcción, en la cual además de momentos de calidez emocional, goce, sentimiento de apoyo y gratitud también se presentan momentos como los ya mencionados. Entender que es normal que se presenten y que son oportunidades para que la relación crezca es fundamental.
Entender qué es lo que pasa:
Los conflictos de pareja son momentos en los cuales los intereses, costumbres y necesidades entre los miembros de la pareja no logran encontrar un espacio de satisfacción.
También son aquellos momentos en los cuales ocurren cambios que requieren procesos de adaptación que pueden implicar esfuerzos adicionales y cambios en los estilos de vida, como por ejemplo, el inicio de la convivencia, el embarazo, el nacimiento del primer hijo, el ingreso del hijo a la escuela, su paso a la universidad, la salida del mismo de la casa, la jubilación, la maternidad, entre otros.
Podríamos decir que como en la vida siempre hay cambio , crecer en pareja implica enfrentar y crecer con cada conflicto.
Por eso es importante generar espacios de conversación alrededor de la pregunta:
¿Qué nos está pasando?
Practicar la comunicación abierta y empática
Los conflictos en pareja se resuelven cuando se logra entender qué pasa y qué genera malestar. Por eso, para crecer a partir de los conflictos y responder estas preguntas es necesario generar una conversación en la cual predomine la empatía.
En este tipo de conversaciones es importante validar y entender las emociones del otro. Al convivir con tu pareja, estás conviviendo con su niñez, sus vacíos emocionales, su pasado y sus miedos. Esta es la razón de porque en cada conversación se debe tratar de ponerse en los zapatos del otro, validar sus emociones y evitar burlarse o menospreciarla.
Identificar patrones de comportamiento
Reconocer los patrones de comportamiento recurrentes es crucial para abordar los conflictos. Al identificar estos patrones, tanto tú como tu pareja pueden trabajar juntos para romper ciclos negativos y adoptar comportamientos más saludables.
Estrategias para manejar el conflicto constructivamente
Abordar el conflicto de manera constructiva implica el uso de estrategias específicas que promuevan la resolución del problema para evitar que este crezca. A continuación, te mencionamos algunas estrategias efectivas:
La importancia del respeto mutuo
El respeto mutuo sienta las bases para resolver conflictos. Mantener la cortesía y el respeto incluso durante las peleas más acaloradas permite que ambas partes se sientan valoradas, facilitando el camino hacia la solución.
Búsqueda de soluciones, no de culpas
Enfocarse en encontrar soluciones en lugar de buscar culpables cambia la dinámica del conflicto. Trabajar juntos para superar los problemas fortalecerá la conexión emocional y creará un ambiente de colaboración en la relación.
Aprender de las experiencias pasadas
Los conflictos son oportunidades para aprender y crecer como pareja. Reflexionar sobre experiencias pasadas, identificar lo que funcionó y lo que no, contribuye a un enfoque más maduro y constructivo frente a los desafíos presentes.
Buscar apoyo externo cuando sea necesario
Cuando los conflictos parecen insuperables, buscar la ayuda de un terapeuta de pareja puede ser beneficioso. La terapia proporciona un espacio seguro para abordar problemas subyacentes y aprender nuevas habilidades de comunicación. Recuerda que en Comfama ofrecemos terapia de pareja con profesionales de la salud mental quienes te ayudarán a tener una relación más armoniosa.
En conclusión, manejar y resolver conflictos en las relaciones de pareja es esencial para el crecimiento y la estabilidad. Al adoptar un enfoque constructivo, basado en la comunicación efectiva y el respeto mutuo, las parejas pueden fortalecer su vínculo y enfrentar los desafíos juntas. La clave radica en ver los conflictos como oportunidades para crecer y fortalecer la conexión emocional que comparten.

Citas para terapia de pareja
Si tienes problemas de pareja y quieres dar el paso a una relación más tranquila y feliz, no dudes en agendar una cita con nuestros psicólogos quienes les brindan a las parejas herramientas para fortalecer su relación, resolver conflictos y mejorar la comunicación.