¿Qué es la ortorexia y cómo se manifiesta?

La ortorexia nerviosa es un trastorno de la alimentación caracterizado por una obsesión patológica por consumir alimentos considerados saludables.
A diferencia de otros trastornos alimentarios, como la anorexia nerviosa o la bulimia nerviosa, donde el enfoque está en la cantidad de alimentos consumidos, en la ortorexia el foco está en la calidad y pureza de los alimentos.
Las personas con ortorexia pueden estar obsesionadas con seguir dietas extremadamente restrictivas, evitar alimentos procesados o con aditivos, y dedicar una cantidad excesiva de tiempo y energía a planificar y preparar comidas "perfectas".
Los síntomas de la ortorexia pueden incluir:
Preocupación obsesiva por la calidad de los alimentos
Las personas con ortorexia pueden obsesionarse con la pureza, la frescura, el origen y los métodos de producción de los alimentos que consumen. Pueden evitar cualquier alimento que perciban como poco saludable, incluso aquellos que tradicionalmente se consideran nutritivos.
Restricción dietética severa
Las personas con ortorexia tienden a seguir dietas extremadamente restrictivas, eliminando grupos enteros de alimentos o categorizando los alimentos en "buenos" y "malos" según sus criterios de pureza y salud.
Impacto en la vida cotidiana
La ortorexia puede interferir significativamente con la vida diaria de una persona, afectando sus relaciones sociales, su vida laboral o académica, y su bienestar emocional. Pueden experimentar ansiedad extrema o angustia cuando se enfrentan a situaciones que involucran alimentos que consideran "no saludables".
Diferencias entre la Ortorexia y la Vigorexia
Aunque la vigorexia y la ortorexia comparten algunas similitudes, como una obsesión por la alimentación y la imagen corporal, también hay diferencias significativas entre los dos trastornos:
Foco de la Obsesión
En la ortorexia, la obsesión se centra en la calidad y pureza de los alimentos, mientras que en la vigorexia, la obsesión se centra en alcanzar un físico musculoso y definido.
Comportamientos Asociados:
Las personas con ortorexia tienden a evitar ciertos alimentos o grupos de alimentos percibidos como poco saludables, mientras que las personas con vigorexia tienden a seguir dietas rigurosas y dedicar mucho tiempo al ejercicio físico para aumentar la masa muscular.
Consecuencias para la Salud
Aunque ambos trastornos pueden tener consecuencias graves para la salud física y emocional, las complicaciones asociadas con la ortorexia tienden a estar relacionadas con la desnutrición y la deficiencia de nutrientes, mientras que las complicaciones asociadas con la vigorexia tienden a estar relacionadas con el sobre entrenamiento, los desequilibrios hormonales y el abuso de sustancias.

¿Preocupado por tu relación con la comida?
Los trastornos alimenticios pueden afectar gravemente tu salud física y emocional. No estás solo en esto. En Comfama te ofrecemos citas con nutricionistas, diferentes planes de nutrición y asesoramiento personalizado para combatir esos transtornos ¡Da el paso hacia una vida más saludable y equilibrada!
Programa tu cita y recupera el control de tu bienestar.