Logo Comfama
Ayuda
#Comprasinnecesarias

¿Planeas comprar algo? Cómo contenerse ante las compras innecesarias

mapa-compra
¿Planeas comprar algo? Cómo contenerse ante las compras innecesarias
Te demoras 0 minutos leyendo esta noticia

¿Qué tal si, en vez de comprar por comprar, piensas en invertir conscientemente? En Comfama te invitamos a hacer parte de ti el hábito del consumo responsable para alcanzar tus propósitos y mantener unas finanzas saludables. Por eso, queremos compartir contigo una herramienta fácil y efectiva para tomar mejores decisiones de compra.

Recuerda que el consumo responsable parte de un replanteamiento de tus verdaderas necesidades, lo que no solo contribuye a un menor gasto en función de un beneficio personal y a una mayor capacidad de ahorro, sino también a construir entre todos una sociedad sostenible y justa desde nuestro poder de decidir.

Está demostrado que, el consumo desmedido de los recursos financieros y también naturales está directamente relacionado a la vulnerabilidad de la clase media. Además, conlleva al estrés, a la ansiedad e incluso al conflicto.

Mantener el control de tus impulsos en cualquier situación de la vida, te permite tomar mejores decisiones, incluyendo las compras, pues en algunas situaciones te puedes dejar llevar por la emoción y no por la consciencia, lo que te puede hacer pensar que lo quieres tener porque lo quieres tener y no realmente porque lo necesites tener. Para esto, hemos diseñado un mapa en el que, mientras tú vas respondiendo una serie de preguntas, te irá develando una ruta que te ayudará a reconocer las razones detrás de tu deseo de compra y los caminos más responsables para elegir si hacerla, posponerla o repensarla.

Guarda esta imagen y utilízala antes de realizar una compra para que así te sea más sencillo tener un consumo responsable ¡Cuidarte incluye cuidar tus finanzas!

Mapa compras

Pasos para evitar las compras por impulso

A parte del mapa, queremos darte 3 consejos más, que te servirán para unas compras conscientes. Luisa Fernanda López, profesional de Oportunidades financieras en Comfama nos recomienda:

  1. Revisa bien las características del producto, en ocasiones vemos unos grandes descuentos en productos, por ejemplo, de tecnología, pero cuando detallas las características son versiones muy desactualizadas que ya no son tan funcionales.

  2. Intenta comprar de contado, para así, ahorrar los gastos financieros de la tarjeta de crédito o los intereses de los créditos de estos almacenes.

  3. Revisa si el productor o fabricante está ofertando directamente el producto a un menor precio, es decir, con un mejor descuento.