Conoce el inmenso poder físico y mental de dar las gracias cada día e inspírate con historias que parten y terminan en la gratitud.
Agradecer: un hábito que cambia la vida

- El poder de dar las gracias
- ¿Cómo cultivar la gratitud?
- Inspírate
- Una edición para agradecer
El poder de dar las gracias
“¡Hola, ¿cómo estás?”. “Bien, gracias”, solemos responder. ¿Por qué repetimos automáticamente esta frase en el día y a la vez se nos suele olvidar agradecer conscientemente por los milagros cotidianos, por la vida misma?
Hoy queremos hacerte una pregunta, que va acompañada por una propuesta: ¿qué tanto agradeces con el corazón? ¡Resulta que hacerlo trae muchos beneficios!
Este estado del alma nos permite convertir lo ordinario en extraordinario y nos arrebata la posibilidad de dar por sentadas las maravillas del mundo, recordándonos que hasta la nube más gris permite que cada nuevo día se sea una oportunidad para asombrarnos.
Pero no solo eso, la gratitud también estimula nuestro rendimiento intelectual, nos permite dormir mejor y protege nuestro corazón de enfermedades cardíacas.

Los efectos positivos de la gratitud, según la neurociencia
La psicología positiva, encargada de investigar lo que podemos hacer para mejorar nuestra percepción del bienestar, ha mostrado especial interés por esta cualidad debido a su eficacia. ¡En pacientes con depresión, los diarios de gratitud reflejan una disminución del 25 % en los síntomas!
Y es que, cuando generamos sentimientos de gratitud en nuestros pensamientos, activamos el sistema de recompensa del cerebro, localizado en un área llamada núcleo accumbens. Este es el responsable de las sensaciones de placer y, cuando identifica que algo bueno sucede, libera dopamina.