Fases del ciclo menstrual: ¿qué pasa en tu cuerpo?
El ciclo menstrual es mucho más que sangrar cada mes. Básicamente, tres cosas suceden a nivel físico durante todos los días del ciclo, que puede durar entre 24 y 36 días: un proceso ovular, una interacción hormonal y una manifestación a través del flujo.
Estas se dividen generalmente en cuatro fases:
1. Menstrual
Se desprende el revestimiento interno del útero, llamado endometrio, que fue generado durante el ciclo anterior con una compilación de nutrientes para un posible futuro embrión. Como ningún óvulo fue fertilizado, los niveles de estrógeno y progesterona son bajos y esto es lo que causa la expulsión del endometrio a través del flujo, que viene acompañada de sangre. El primer día de sangrado es considerado el día uno del ciclo menstrual.
2. Preovulatoria
Luego de este proceso, el cuerpo se prepara, nuevamente, para ajustar sus condiciones y convertirse en un espacio de creación de nueva vida. El cerebro, entonces, les ordena a los ovarios que pronto deben liberar un óvulo, así que se produce un aumento de estrógeno cuando crecen los folículos que los alojan, lo que se manifiesta en la piel más firme y luminosa. Por su parte, el útero engrosa nuevamente el endometrio para construir un espacio donde el óvulo que estará a punto de ser liberado pueda ser fertilizado, implantarse y crecer.
3. Ovulatoria
Cuando los niveles de estrógeno son lo suficientemente altos y hay un ambiente óptimo para la fecundación, se libera el óvulo. El flujo es más acuoso y transparente con el fin de permitir la entrada al cuello uterino. Aquí, debido al inicio del aumento de la progesterona, la piel comienza a producir más cebo o grasa y se retienen líquidos, por lo que es completamente normal subir uno o dos kilos durante esta fase.
4. Lútea o premenstrual
El folículo que contenía el ovario se transforma en un cuerpo lúteo y comienza a producir más progesterona. Esta activación hormonal se traduce gradualmente en acné, hinchazón abdominal, sensibilidad en los senos y cambios temperamentales, por eso esta es la fase en la que las personas sienten las alteraciones más significativas en su estado físico y anímico. Si no hay embarazo, el cuerpo lúteo deja de producir estrógeno y progesterona, lo que luego genera la desintegración del endometrio. Y, así, el ciclo comienza de nuevo.
Tu ciclo menstrual es como una brújula y cada sensación que lo acompaña puede ser un indicio de salud o una alerta. Recuerda que ninguna de las manifestaciones de las diversas fases debe convertirse en una molestia o un dolor incapacitante.