Logo Comfama
Ayuda

Comfama y EPS SURA reiteran parte de tranquilidad en la aplicación de vacunas

comfama-y-eps-sura-reiteran-parte-de-tranquilidad-vacunacion
Comfama y EPS SURA reiteran parte de tranquilidad en la aplicación de vacunas
Te demoras 0 minutos leyendo esta noticia

  • Frente al caso publicado en redes sociales, ambas organizaciones realizamos un análisis preliminar, y damos parte de tranquilidad de que el proceso de inmunización se cumplió efectivamente y la usuaria fue vacunada.

  • Los protocolos determinados para la vacunación establecen procesos de chequeo cruzado que permiten asegurar que ningún paciente se quede sin su vacunación.

  • El proceso de vacunación es realizado por personal de salud capacitado para esta labor, quienes siguen estrictos protocolos diseñados para evitar, atender o corregir posibles inconsistencias que se puedan presentar.

  • A la fecha, Comfama ha aplicado más de 14 mil vacunas, lo que representa un total del 15,9% de las vacunas del departamento, el 38,4% de las vacunas aplicadas por SURA y el 2% de Colombia.

Medellín, 14 de marzo 2021. Desde antes que se diera inicio al Plan Nacional de Vacunación por Covid-19, Comfama y EPS SURA, han adelantado acciones para estar preparados ante este, uno de los retos en salud pública más importantes de los últimos años. Se han realizado formaciones al personal de la salud, adecuaciones físicas y preparaciones logísticas para estar a la altura del reto. Este proceso es realizado con rigurosidad y cuidado por seres humanos. Dada la complejidad del desafío de vacunar a miles de personas, se podrían presentar inconvenientes; sin embargo, gracias a los protocolos de verificación, las eventualidades se atienden y se corrigen inmediatamente y las personas quedan correctamente inmunizadas. Sobre el caso particular presentado en redes sociales, tras nuestra verificación preliminar, se identifica que la usuaria fue vacunada, se encuentra bien de salud y ya tiene su segunda dosis programada. Desde Comfama se han habilitado 20 centros para vacunación Covid-19, de los cuales 16 de ellos son en alianza con EPS SURA y los 4 restantes con clínicas y hospitales del departamento: Hospital Universitario San Vicente Medellín, Hospital La María, Hospital San Vicente Fundación de Rionegro y Clínica Panamericana, en Urabá. Así mismo, la caja de compensación ha dispuesto un equipo de 419 profesionales para garantizar el proceso y, a la fecha, ha aplicado 14.141 dosis de las vacunas, lo que representa un total de 15,9% de las vacunas del departamento, el 38,4% de vacunas aplicadas por SURA y el 2% de Colombia. Nuestro balance organizacional es satisfactorio, al igual que el de la gran mayoría de los usuarios adultos mayores y personal médico, a quienes hemos inmunizado. Desde Comfama y EPS SURA reiteramos el trabajo en conjunto que hemos adelantado durante los años, basados en la confianza y el compromiso que tenemos con la salud y el bienestar. Seguimos comprometidos con el mejoramiento permanente, tanto para corregir cualquier problema o dificultad que pueda presentarse, como para realizar mejoras y contribuir a un proceso de vacunación que nos permita superar la pandemia. En estos momentos, más que nunca, reiteramos la invitación a confiar en las instituciones y a apoyar al personal de salud quienes, desde hace ya un año, trabajan de manera incansable para salvar nuestras vidas en esta pandemia y quienes, día a día, continúan sus labores para cuidar de los antioqueños y de los colombianos.