Logo Comfama
Ayuda

¿Cómo solicitar la copia de tu historia clínica?

Te contamos cómo solicitar tu historia clínica si eres afiliado a EPS SURA y consultas en una IPS Comfama

¿Cómo solicitar la copia de tu historia clínica? CIS
¿Cómo solicitar la copia de tu historia clínica?

¿Qué es la historia clínica?

La historia clínica es el registro obligatorio de las condiciones de salud de cada paciente y contiene todos sus datos acerca de aspectos físicos, psíquicos y sociales; los actos y los procedimientos médicos ejecutados por los equipos de salud y datos personales y familiares. Según el Ministerio de Salud este documento es privado y solo puede ser conocido por terceros con previa autorización del paciente o en los casos previstos por la Ley.

En Comfama tienes dos canales a tu disposición para solicitar tu historia clínica o la de un familiar:

  • Correo electrónico: ahórrate el desplazamiento a tu CIS y envía tu solicitud al correo SolicitudHistoriasClinicas@comfama.com.co adjuntando los soportes requeridos según tu caso.

  • Tu CIS Comfama: desde el punto de atención de la IPS Comfama donde consultas te apoyarán generando tu solicitud virtual.

Comfama dará respuesta a las solicitudes de historia clínica en un plazo máximo de diez (10) días hábiles contados a partir del día siguiente en que se recibe la solicitud.

En el cuerpo del correo nos debes enviar los siguientes datos:

  • Nombre de quien realiza la solicitud.

  • Relación o parentesco (propio, menor de edad, cónyuge o compañero permanente, pariente u otro).

  • Indique, si es el caso, el motivo por el cual el titular de la historia clínica no es quien la solicita.

  • Finalidad para la cual solicita copia de la historia clínica.

  • Datos del titular de la historia clínica/usuario de la IPS Comfama: (tipo documento y numero).

  • Indique el periodo del cual solicita la copia de la historia clínica: (fecha inicial de atención y fecha final de atención).

Recuerda que tus datos de contacto deben estar actualizados. Puedes hacerlo en tu IPS básica o a través de EPS SURA.

¿Qué documentos soporte debes entregar?

Lee con detenimiento los documentos que debes entregar según tu caso. Estos se deben adjuntar al correo electrónico. Son obligatorios para que tu solicitud sea exitosa.

Solicitud a nombre propio

  • Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del titular.

Tercero con o sin vínculo familiar

  • Fotocopia de los documentos de identidad del solicitante y del titular.

  • Documentación notarial que permita validar la autorización para realizar la solicitud y/o Acuerdo de Apoyo.

Menores entre 0 y 17 años

  • Registro Civil

  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía del padre, curador o tutor.

  • Fotocopia de la tarjeta de identidad (si aplica).

Familiares de persona fallecida o desaparecida

  • Fotocopia de los documentos de identidad del solicitante y del titular.

  • Registro civil que permita validar parentesco.

  • Registro civil de defunción.

  • En caso de que la persona esté desaparecida se deberá adjuntar los documentos que así lo demuestren expedidos por la autoridad competente. 

Cuidador o curador de persona con discapacidad y/o adultos mayores

  • Registro civil que demuestre relación de parentesco. En caso de que el registro civil no permita demostrar el parentesco también podrá adjuntar alguno de los siguientes documentos:

- Sentencia que otorga la representación de la persona con discapacidad (si existe).

- 2 declaraciones extra-juicio explicando quién es el cuidador de la persona.

- Documento firmado por la persona enferma consintiendo la entrega de su historia clínica al familiar, en caso de que el titular de la historia clínica no pueda firmar el consentimiento se debe adjuntar el acta de designación del apoyo.

Solicitar tu historia clínica CIS

Resuelve tus dudas sobre tu salud o trámites a través del chat de Salud Continua

Por ser afiliado a los CIS Comfama puedes acceder a Salud Continua y resolver tus dudas y las de tu familia en tiempo real con un asesor a través del chat.