A través del Cesde, la Clínica Panamericana y Cosmo Schools, Comfama ha fortalecido las posibilidades de educación transformadora y técnica de calidad, así como la atención médica de alta complejidad en las regiones.
Desde la caja de compensación familiar pasamos de tener por fuera del Valle de Aburrá, en 2016, tres sedes regionales, a contar con seis sedes regionales, 10 parques, 21 centros de salud (en alianza con Sura EPS) y 37 oficinas municipales.
Otros proyectos, como el Humedal La Samaria, Cerro Tusa y Biosuroeste, que se constituyen como parques para la regeneración, el desarrollo territorial y el ocio, hacen parte de los hitos que tendrán apertura en los próximos meses.
En Comfama continuamos fortaleciendo nuestra presencia en Antioquia porque confía en el potencial de sus habitantes, líderes, empresas y territorios. Desde el 2016 aceleramos el proceso de expansión en el departamento a través de la red de parques, oficinas y sedes en Antioquia.

En 2016 contabamos con tres sedes regionales, dos parques y tres Centros Integrales de Salud (CIS). Este año culminará con seis sedes regionales, 10 parques (siete en funcionamiento y tres pendientes por apertura), 21 centros de salud y 37 oficinas municipales. Además, hace presencia con nueve agencias de empleo, tres centros de destrezas, una clínica y cinco unidades móviles que recorren todo el departamento (dos de empleo, dos parques móviles y dos bibliotecas).
2023: presencia actual en las regiones de Antioquia (sin incluir Valle de Aburrá)

Por ello, a través de una oferta de servicios para los afiliados en empleo, educación, salud, recreación, hábitat de calidad, emprendimiento, acceso a servicios financieros y acompañamiento en cada etapa de la vida, queremos seguir siendo parte del cuidado y progreso de la región.
En 2022 fortalecimos nuestra presencia regional con la apertura de una nueva oficina en Doradal y las ampliaciones de las oficinas de El Carmen de Viboral y Carepa. A principios de 2023, inauguramos una nueva oficina en Chigorodó y el 25 de julio culminó la ampliación de la oficina en Guarne. Asimismo, para finales de septiembre la oficina en Marinilla se trasladará a un nuevo espacio.
“El desarrollo territorial implica acción, transformación y una constante construcción de relaciones en un entorno productivo y sostenible que articule proyectos conjuntos y en red. En Comfama nos interesa leer los territorios de forma integral, para luego definir qué proyectos o actuaciones aportarán a mejorar la calidad de vida de las comunidades y empresas. Nuestro trabajo en las regiones de Antioquia nos ha enseñado que con una correcta asignación de recursos y concurrencia de esfuerzos privados, públicos y sociales podemos cambiar realidades y tener procesos que nos lleven a la ampliación y consolidación de una clase media vibrante para el departamento y el país”, dijo Mauricio Pérez, responsable de Regiones en Comfama.
En el marco de la estrategia para fortalecer nuestra presencia en las regiones, en Comfama hemos priorizado dos pilares fundamentales para el cierre de brechas sociales: la construcción de proyectos de vivienda con enfoque rural y el fortalecimiento del sector productivo con la construcción de cinco proyectos de vivienda en las regiones de Oriente, Suroeste y Urabá; y tres más en estructuración.
Desde la Caja de Compensación continuamos con la ampliación de dos oficinas más en Antioquia en Fredonia y Segovia; a la par que proyectamos abrir una nueva oficina en Urrao, Apartadó y Rionegro.
Parques Comfama que se abrirán en los próximos meses
Parque Humedal La Samaria: para la conservación de la biodiversidad y la exaltación del Magdalena Medio
Llegamos al humedal La Samaria para construir un parque abierto, en alianza con la Alcaldía de Puerto Berrío, de ingreso libre, de conservación in situ de la biodiversidad, donde además se haga educación ambiental asociada al entendimiento de las riquezas naturales del país, se exalte la importancia de los humedales, la cultura, la memoria, la literatura y la música del Magdalena.
Con el parque, desde la Caja buscamos propiciar el encuentro, el disfrute y el aprendizaje para las familias de toda la región, proyecto que se suma a una presencia desde la sede en Puerto Berrío, la Magdalena Fest y toda la oferta de oportunidades de cuidado y progreso.
Biosuroeste: un proyecto de paz local y referente en restitución social colectiva
Biosuroeste es un sueño de muchas personas y organizaciones, que inició hace varios años a partir de un acuerdo entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Proantioquia, organización en donde se incubó este modelo de restitución social colectiva que beneficiará al Suroeste de Antioquia y podrá tener impacto en toda Colombia desde varias esferas: desarrollo rural regenerativo, restauración productiva y turismo, recreación y cultura. Este tipo de restitución de tierras recupera el territorio para el desarrollo de toda la comunidad.
Desde 2021 Comfama recibió la misión de acelerar, junto con otros aliados, este proyecto. Hoy, Comfama no solo es la cuidadora del bosque Biosuroeste, sino también la organización que lidera la etapa de ejecución del proyecto, que representa una gran iniciativa por el desarrollo territorial y los proyectos en los que la productividad y la regeneración se unen. Creemos y trabajamos por una ruralidad que progresa.Aquí más información sobre el proyecto.
Cerro Tusa: un parque abierto para la contemplación, la regeneración y el desarrollo de las economías locales
En alianza con la Gobernación de Antioquia, Activa y la Alcaldía de Venecia, Comfama asumirá la operación y cuidado delParque Cerro Tusa. Este será un parque público (no privatizado) de libre ingreso y circulación para sus visitantes, sean o no afiliados Comfama, dedicado al cuidado y la conservación del bosque húmedo tropical y la protección del patrimonio arqueológico, un santuario que celebra los caminos ancestrales y que aprenderá de las miradas de las culturas que lo habitaron y valoraron.
Además, será una plataforma de desarrollo que impulsará los emprendimientos y economías locales, educará y atraerá el turismo sostenible a Venecia y otros municipios del Suroeste Antioqueño. Las obras que actualmente avanzan en el territorio y se extenderán hasta diciembre de este año.
Aquí puede conocer la ubicación de las sedes de Comfama en el departamento: https://www.comfama.com/mapa-de-sedes/