Logo Comfama
Ayuda
Festival de Filosofía Banner
Entre el 22 y 24 de agosto

La primera edición se abrirá paso con debates, itinerarios filosóficos, música, grabación de podcasts en vivo, contrapunteos inspirados en las trovas antioqueñas, exhibiciones artísticas y proyecciones de cine. El amor, al ser la temática en esta ocasión, será pregunta y respuesta a la vez.

Estos son los planes imperdibles del Festival de Filosofía Comfama en Envigado

Te demoras 0 minutos leyendo esta noticia

  • Silvana Estrada, la cantautora y multinstrumentista mexicana, conocida por canciones como Lo Sagrado y Marchita, que pasea sus melodías y poderosa voz por el jazz, el blues y el soul, será la encargada de cerrar este encuentro con un concierto para cerca de 900 personas en el Teatro Pablo Tobón Uribe el 24 de agosto.

  • A la veracruzana, que fue ganadora del Premio Grammy como Mejor Artista Nuevo en 2022 y este año fue reconocida con la nominación a Mejor Interpretación de Música Global, se le sumarán las voces de las escritoras Tamara Tenenbaum y Alexandra Kohan, así como Alba Centauri, Damián Pachón, Angélica Montes y Carlos Javier González Serrano.

Amor y filosofía. Dos palabras que abarcan, quizá, la esencia y trascendencia misma de nuestra humanidad. También, “una insistencia, un enigma, una pregunta”, como dice la psicoanalista Alexandra Kohan. Mientras, desde la música, Silvana Estrada, la mexicana de voz contundente y melodías atemporales, canta a este acontecimiento de poder transformador en su canción Carta: “propongo mirarnos lento y hacer de la piel hogar... Fugarnos a cielo abierto, rehacer nuestra idea del mar”.

Para volver al amor al que se han hecho sonetos, rimas, cartas y melodías, y a la filosofía que nos permite explorar nuestra humanidad y descifrar el mundo que habitamos, entre el jueves 22 y el sábado 24 de agosto, Envigado recibirá la primera edición del Festival de Filosofía que Comfama desarrolla como parte de sus encuentros culturales anuales. Será un Festival para hacer preguntas, sin el afán de apresurar respuestas.

Faltan pocos días para encontrarnos en las preguntas esenciales, las cotidianas y las más trascendentales. Todas nos muestran caminos y nos permiten el encuentro, que es justo lo que nos proponemos en Comfama al crear este Festival de Filosofía Envigado. Una oportunidad para, a través de la filosofía y desde la óptica enorme del amor, encontrar reflexiones que nos movilicen, nos permitan la vulnerabilidad, el asombro y la imaginación”, expresó Paola Mejía Guerra, responsable de Cultura en Comfama.

Además de conversaciones, el Festival tiene una agenda cultural que se pasea por los contrapunteos inspirados en la trova antioqueña, los debates, unos itinerarios filosóficos, muestra editorial sobre el amor por parte de la Librería Otraparte. El amor se desentrañará desde la ciencia, la música, también desde la espiritualidad, así como desde la confección de los hábitos, el sexo, su abordaje en medios de comunicación, el Nadaísmo, "el anarquismo relacional", la atención y la psicología.

Silvana Estrada: la potente voz veracruzana que cerrará el Festival

Esta cantautora y multinstrumentista mexicana ganó el Premio Grammy como Mejor Artista Nuevo en 2022 y este año fue nominada a Mejor Interpretación de Música Global por su canción Milagro y Desastre.

Es heredera de una tradición musical que sus padres cultivaron desde su juventud, dedicándose a la creación de instrumentos de cuerdas. Luego de vivir en Coatepec (Veracruz) y cursar la carrera de Jazz de la Universidad Veracruzana, se mudó a Nueva York para continuar su camino musical. En esta ciudad grabó un disco con el músico Charlie Hunter. Luego se mudó a la Ciudad de México para seguir desarrollando su estilo propio. Ha colaborado con artistas como Natalia Lafourcade, Mon Laferte, David Aguilar y Ulises Hadjis.

No podría sino ella ser la artista escogida para cerrar el encuentro de filosofía, que justo en esta edición desentraña el amor como idea y acontecimiento. Así que, en una noche mágica, este sábado 24 de agosto, su voz cálida, que acompaña con una propuesta musical que mezcla elementos del folclore latinoamericano con jazz, blues y soul, además de letras que le cantan a las distintas etapas del amor; cerca de 900 personas, que agotaron el aforo en tan solo tres horas, demostrando la acogida del público paisa, se encontrarán en el Teatro Pablo Tobón Uribe para despedir, cantando, la primera edición del Festival.

Programación destacada

Más de 25 invitados nacionales e internacionales participarán en las franjas de: La hora del pensamiento, Banquetes de la palabra, Contrapunteos filosóficos, Talleres, Itinerario filosófico, Pódcast en vivo, Agenda cultural y programación permanente.

Consulta la programación completa aquí: https://www.comfama.com/festivales/filosofia/

Estos son algunos imperdibles:

  • Jueves, 22 de agosto 

La hora del pensamiento | La atención es amor: la recuperación de nuestra mirada con Simone Weil y María Zambrano 

2:00 - 3:00 p. m. | Teatro Otraparte 

Invitado: Carlos Javier González Serrano 

¿Nos es posible recuperar el amor en nuestro mirar, en un entorno que ha convertido todo en espectáculo? El profesor de filosofía y psicología, Carlos Javier González Serrano, reconocido por el ensayo Una filosofía de la resistencia, se encargará de indagar en la relación entre la atención y el amor.  

Viernes, 23 de agosto 

Grabación en vivo podcast Shots de ciencia  

Hora: 3:00 a 4:00 p. m. | Teatro Otraparte 

Invitados: Efraín Rincón (Colombia) e Ignacio Galán (Colombia).  

¿Qué le pasa a nuestro cerebro y a nuestro cuerpo cuando nos enamoramos? En este episodio, Efraín Rincón e Ignacio Galán de Shots de ciencia, proponen una puesta en escena a modo de programa de radio, que incluye contenidos pregrabados e interacciones en vivo con el público desde la neurología, la psicología y la fisiología animal. 

Componer con el corazón 

Conversan: Silvana Estrada (México) y Paola Mejía (Responsable Cultura Comfama) 

Hora: 5:00 a 6:00 p.m. | Teatro Otraparte

Componer canciones es como escribir poesía. En cada verso está contenido el universo entero y cabe todo lo que no puede decirse de otra forma. Una conversación con la cantora veracruzana Silvana Estrada sobre su música y el lenguaje que ha creado a través de ella para cantarle al corazón.  

  • Sábado, 24 de agosto 

La hora del pensamiento | El amor: un decir tentativo 

5:00 p. m. - 6:30 p. m. / Teatro Otraparte  

Invitada: Alexandra Kohan (Argentina) 

¿Por qué seguir hablando de amor después de todo lo que del amor se dijo? ¿Qué decir después de todos los que hablaron de amor? ¿Qué se puede seguir diciendo? Cada una de esas preguntas lleva en sí algo de la respuesta: el amor es un acontecimiento en el decir y, a la vez, no hay saber sobre el amor: nadie podría decir que sabe o conoce todo sobre el amor. La psicoanalista argentina, Alexandra Kohan, seguirá en esta exploración.  

Festival de Filosofía

¡Estos insumos son para ti!

Descarga material para tus noticias