El Distrito Cultural San Ignacio se prepara para recibir la séptima edición del Festival de Teatro Comfama San Ignacio, un encuentro con las artes escénicas del mundo que trae 50 espectáculos de nueve países a la ciudad.
Este sábado 2 de noviembre, con la obra Juvenal, pita o velocípede, de la compañía Pandorga, que hace parte de la propuesta de Hola Río de la región de fluminense de Brasil, se abre la séptima edición del Festival de Teatro Comfama San Ignacio, un encuentro anual con propuestas de teatro de calle, en salas, danza, música, circo y acrobacias con lo más destacado de las artes escénicas del mundo.
La historia de Juvenal y Pita, que se conocen debajo de un árbol y, flechados, empiezan a vivir aventuras a bordo de un velocípedo, será presentada en el Teatro Matacandelas y es una de las opciones para las familias con hijos mayores a 5 años que trae el Festival. A esta obra se suman otras seis propuestas con historias fantásticas para niños y jóvenes. En estas presentaciones habrá animales enormes en escena y el encanto de las producciones de las compañías La Llave Maestra (Chile), As Marías Da Graça (Río de Janeiro), Non Nova (Francia) y María Antonia Olíver (España).
El sábado, además de estas opciones para los más pequeños, la Congregación Teatro, compañía colombiana que acaba de recibir una nominación como Mejor espectáculo internacional en los Premios Florencio, de Uruguay, estará presentando en el Teatro Comfama Alfonso Restrepo Moreno su más reciente producción, Negro, una obra protagonizada por el actor paisa Emmanuel Restrepo, quien ganó un reconocimiento en los India Catalina este año por su papel en la serie de Netflix, La primera vez.
Con música, danza y teatro en las salas y en el espacio público, las tardes y noches de este fin de semana vibrarán al son de la bossa nova, con la agrupación Be Bossa, un cuarteto conformado por Tom Andrade, Marcelo Saboya, Zeca Rodríguez y Matías Correa que presentará en el Zarzo del Claustro Comfama una muestra de la rica tradición de los grupos vocales cariocas. Asimismo, el dúo Hands Down Circus (Irlanda) construirá en los espacios públicos en los que tendrá presencia el Festival un mundo visual que utiliza cintas de colores y acrobacias para recrear un universo de dos en los que resuelven acertijos y se encuentran en la danza y la sincronía de sus movimientos.
“Este año celebramos siete años del Festival de Teatro Comfama San Ignacio, una fiesta en la que rendimos homenaje a todo lo que nos hace sentir una buena obra de teatro, un espectáculo de música o una presentación de danza: un viaje de sensaciones por lo más profundo y lo más humano. En esta edición le damos la bienvenida a 29 compañías artísticas, 9 países invitados y 50 obras con propuestas recientes del teatro del mundo, de Colombia y la región”, expresó Paola Mejía Guerra, responsable de Cultura en Comfama.
Durante siete días, más de 200 artistas harán viajar a los espectadores por 50 espectáculos que traen reflexiones diversas sobre temas como el racismo, el cuidado del medioambiente (a propósito de los 100 años de La Vorágine), la salud mental, el poder de las palabras, el amor, el tiempo y la migración. Todo esto rodeados de muestras en donde también habrá gozo, esperanza y redención.
Entre estos espectáculos, otro de los grandes hitos del evento es la presentación, por primera vez en Medellín, de la pieza Sobre el tiempo y el amor, del dramaturgo y novelista italiano Alessandro Baricco, autor de Seda y The Game, que será este lunes festivo, 4 de noviembre en el Teatro Pablo Tobón Uribe.
Y, desde Argentina, con una trayectoria de más de 15 años recorriendo países como México, España, Chile, Costa Rica, El salvador y Uruguay, estará la Compañía Criolla que viene con El Brote, el domingo 3 de noviembre, y Romeo & Julieta de bolsillo, que será el jueves 7 de noviembre en el Teatro Comfama.
Toda la programación del Festival: https://www.comfama.com/cultura-y-ocio/festivales-teatro/festival-san-ignacio/
¿Cómo asistir al festival?
Doce presentaciones de teatro de calle, que incluyen circo, acrobacias y danza, serán sin costo y sucederán en tres estaciones del Metro de Medellín y los parques La Presidenta y Bicentenario, además de la Plazuela San Ignacio.
Las boletas para disfrutar de las obras en salas se pueden adquirir desde los $10.800 por cada evento (para afiliados tarifa A) o por paquetes para disfrutar tres obras por $ 29.800.
También, cualquier estudiante activo podrá acercarse a las taquillas del Teatro Comfama y adquirir sus boletas por el precio subsidiado para afiliados TA de Comfama, sin importar si tiene afiliación activa. Esto hace parte de una estrategia con instituciones educativas y la intención de ofrecer más posibilidades para que los niños, niñas y jóvenes expandan sus opciones para disfrutar la ciudad.
Boletas para disfrutar las obras en salas: https://latiquetera.com/site/festival-de-teatro-comfama-san-ignacio-2024