Comfama, con el propósito de ofrecer oportunidades a una generación empresarial consciente y más productiva, que responde a los retos del mercado, ofrece acompañamiento a través de acciones virtuales o presenciales con formaciones grupales, mentorías y conexiones con nuevos mercados.
Las microempresas afiliadas a la Caja de compensación familiar podrán acceder a laboratorios empresariales, consultorios empresariales, y servicios y soluciones compartidas.
Comfama, con el propósito de acompañar a las mipymes en su camino de consolidación, crecimiento y conexiones con nuevos mercados, propicia espacios de formación, reflexión, intercambio y transformación en torno al capitalismo consciente y a la generación de valor social.
A partir de Desarrollo Empresarial, programa de emprendimiento de Comfama y que está dirigido a las empresas afiliadas, las microempresas pueden acceder a laboratorios empresariales, diseñados para que las empresas puedan contar con un espacio de reconocimiento de capacidades propias y construcción de rutas de trabajo en función de su crecimiento y productividad. Tienen modalidad híbrida, una duración promedio de 2 meses y no tienen costo.
De esta oferta también hacen parte los consultorios empresariales, espacios de conversación para resolver dudas puntuales sobre el funcionamiento y diseño de las empresas. Cada sesión de consulta tiene una duración de 2 horas y las empresas podrán tener, sin costo, hasta 6 horas de consulta en temas como finanzas, mercadeo, asuntos jurídicos, talento humano y estructura organizacional, gerencia y estrategia, productividad, internacionalización, entre otros.
Por otra parte, los servicios y soluciones compartidas están diseñados para que los empresarios puedan enfocarse en la generación de valor y tener un ejercicio empresarial seguro y sostenible en el tiempo. Podrán tener asesoría en temas legales, financieros, facturación electrónica, nómina, contabilidad, entre otros. El acompañamiento es individual y la duración depende de cada servicio (desde 12 horas hasta 6 meses). Estos servicios tienen costo y se realizan con aliados como DO2, Doclick, Gestión Real y Lean Case.
“Estamos felices de presentar la oferta de Desarrollo Empresarial que le permitirá a las mipymes afiliadas la posibilidad de contar con una red de especialistas para resolver inquietudes (consultorios empresariales), conocer sus capacidades en función de la productividad y el crecimiento (laboratorios empresariales), acceder a servicios para mejorar su rendimiento en el día a día (servicios compartidos), y hacer parte de una comunidad empresarial que vibra en sintonía del progreso y el bienestar”, expresó Ana Isabel Maya Salazar, responsable de Emprendimiento en Comfama.
¿Cómo pueden participar las empresas?
Las empresas interesadas en participar en el programa de Desarrollo Empresarial pueden consultar más información en www.comfama.com, escribir a desarrolloempresarial@comfama.com.co o consultar con sus asesores de negocio Comfama.
Oferta complementaria para el desarrollo empresarial
Comfama también ofrece una oferta específica con procesos de acompañamiento de acuerdo con las necesidades de los diferentes sectores: agronegocios, textil y confección, bioeconomía, turismo y gastronomía.
Además, de la mano de ELPAUER, una estrategia que potencia el crecimiento de proyectos creativos y culturales de Antioquia, se brinda una oferta para potenciar el crecimiento y consolidación de las empresas de los sectores creativo y cultural, música y editoriales independientes. Asimismo, los empresarios podrán acceder a la Comunidad de desarrollo empresarial Comfama y disfrutar de conferencias, mentorías, conversatorios, laboratorios y espacios de relacionamiento.