Construimos un año de posibilidades con historias transformadoras y la apertura a nuevas oportunidades para consolidar el futuro y afianzar los proyectos de vida de los antioqueños.
Comfama cerró el año con más de 2 millones 700 afiliados y más de 110 mil empleadores que creen en su propuesta de cuidado y progreso.
Fue un año en el que se multiplicaron historias de posibilidad en Antioquia gracias a servicios y programas de empleo, financieros, educación, cultura, ocio, viajes, vivienda y hábitat, y salud.
Actualmente, la Caja de compensación familiar impacta a 4,3 millones de personas en Antioquia.
2022 fue un año emocionante para Comfama y sus afiliados. Fueron 12 meses en los que la Caja de compensación, como el agricultor, sembró y cuidó. Escuchamos a nuestros afiliados y aliados, y trabajamos con ellos y para ellos. En medio de la incertidumbre, la posibilidad emergió, los proyectos se vieron reflejados en historias de cuidado y progreso en Antioquia y en Colombia y, más allá de las cifras, los antioqueños pudieron encontrar posibilidades para consolidar su futuro y fortalecer sus proyectos de vida.
Aquí un recuento de este año de posibilidad, pasión y perseverancia:
Jericó recibió por cuarta vez el Hay Festival
Empezando este año, Jericó fue el escenario donde la palabra, las ideas y la cultura, continuaron incentivando la conversación y promoviendo la reactivación económica. Este evento lo vivieron más de 8 mil asistentes. Nos preparamos para nuestra quinta edición. Conoce más aquí.
Cosmo Schools está transformando la educación en Colombia
Este movimiento educativo abrió su primera sede con 19 estudiantes en 2020. Para 2023 ya están matriculados 3.500 estudiantes, cuenta con cerca de 150 mentores y 10 centros de experiencias ubicados en Cristo Rey, Barrio Colombia, Rionegro, Hospital San Vicente Fundación, Belén La Palma, Perpetuo Socorro, Robledo, Envigado y Bello.
Consejo Joven, una oportunidad para crear un futuro intergeneracional
11 trabajadores de Comfama, entre los 23 y 30 años, fueron elegidos para ser parte del Consejo Joven, el primero en Latinoamérica. Un espacio de apertura y conocimiento que acompaña y aconseja al Consejo Directivo de la organización.
Actuar por lo vivo: la primera edición del festival tuvo 1.500 visitantes
La primera edición en Latinoamérica del festival de origen francés se llevó a cabo en el Suroeste de Antioquia y en Medellín. Gracias a la alianza entre Comfama, la editorial Actes Sud y Comuna: faire cause commune, cerca de 1.500 personas pudieron repensar la forma en que nos relacionamos los seres vivos y habitamos la Tierra.
Comer es primero, alianza empresarial por la alimentación que benefició a más de 43 mil familias
Con el aporte solidario de 20 empresas antioqueñas, más de 43 mil familias de la región fueron beneficiadas con el programa y subsidio. $43.200 es el valor del bono mensual que recibieron, por 6 meses, para la compra de alimentos. Adicionalmente, junto a la Corporación Antioquia Presente, se habilitó un mecanismo para que las personas naturales puedan hacer donaciones en dinero a esta causa.
La alianza Sura EPS - Comfama abrió 11 centros de salud durante 2022
Gracias a la alianza entre Comfama y Sura EPS, desde 2010 se han abierto 38 nuevos centros de salud en Antioquia y Córdoba. En total, son 48 sedes que atienden a más de 1 millón 600 mil personas en estos departamentos.
Este año Cesde llegó al Oriente antioqueño
Con la apertura de una nueva sede en el Oriente antioqueño, la institución educativa llegó a 60.300 estudiantes que se forman en educación técnica de calidad. Cesde, que en 2022 llegó a sus primeros 50 años de existencia, también tiene presencia en Urabá, Suroeste y Medellín.
Un proyecto de arquitectura de Comfama y Fundación Unibán recibió reconocimiento internacional
El proyecto de interés social San Marino II, que Comfama desarrolló junto a Fundación Unibán, fue seleccionado como una de las 38 obras arquitectónicas destacadas en 2022 por el jurado de la Escuela de Arquitectura del Instituto Tecnológico de Illinois (IIT): Premio Mies Crown Hall Américas MCHAP.
Festivales de teatro en Medellín y Santa Fe de Antioquia: más 26.000 asistentes
12 días de artes escénicas en Medellín y cuatro en Santa Fe de Antioquia, en lo que fue la quinta edición del Festival de teatro Comfama San Ignacio y la primera de Artes de la Calle, en Santa Fe de Antioquia. Se presentaron 120 obras y asistieron más de 26 mil asistentes.
En resumen, fue un año para sentir gratitud por los proyectos que se reflejaron en beneficios para los afiliados y usuarios de Comfama. Un año en el que con perseverancia pudimos continuar acompañando a consolidar una clase media antioqueña productiva, consciente, libre y feliz.
Te invitamos a ampliar la información viendo el siguiente video . Míralo aquí.