Comfama y el Museo de Antioquia, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Argos, trasladarán ‘Escena con jinete’, el único mural del maestro Fernando Botero en Colombia y que actualmente se encuentra en un centro comercial de Medellín, hasta las salas del Museo de Antioquia.
Este hito reafirma el compromiso de Comfama con el cuidado y la protección del patrimonio, el cual es de todos y, por tanto, debe estar disponible para el disfrute y la contemplación de todos los antioqueños y colombianos.
El patrimonio es vital para ayudarnos a comprender de dónde venimos, qué somos y qué otras cosas pudiéramos ser. Nos permite conectarnos con ideas y personas de múltiples tiempos o lugares; nos abre la puerta de la interpretación y del encuentro. Por ello, de manera decisiva, apoyamos estrategias de apropiación social de este; además, de la preservación y cuidado de obras, relatos, edificios, entre otros, que nos narran y proyectan como sociedad.
Por ello, con el fin de darle a esta obra de arte todas las condiciones necesarias para su conservación y mantenerla viva al integrarla al diálogo necesario entre arte y comunidad, con el Museo de Antioquia y el apoyo del Ministerio de Cultura y Argos, iniciamos el traslado del mural ‘Escena con jinete’ del maestro Fernando Botero, hacia su nueva casa, el Museo, donde se reunirá con otras 188 obras de su creador.
El mural, que el maestro Botero terminó de pintar en 1960, el único del artista en Colombia, es la pintura al fresco más grande del maestro, con una medida de 2,55 x 9,07 metros. Fue creada para el Banco Central Hipotecario, luego el edificio, ubicado en el centro de la ciudad en la calle 50 #54 –32, pasó a ser de Comfenalco, en donde se procuró su preservación. Después, entre 2014 y 2019, se convirtió en un parqueadero de motos y, finalmente, en un centro comercial. El uso habitual de estos espacios es poco propicio para la conservación del mural que viene sufriendo un proceso de deterioro por humedad y polución que podrían impedir su conservación.
‘Escena con jinete’ es el primer fresco del maestro Botero, el único en Colombia y tiene la excepcionalidad de ser de los pocos murales en la obra del artista, por lo que adquiere un valor singular dentro de su creación. Otro de los pocos que ha realizado a lo largo de su carrera fue pintado en 1993 en una iglesia en Pietrasanta, Italia, que a su vez se compone de dos piezas llamadas ‘La puerta del paraíso’ y ‘La puerta del infierno’.
“El mural ‘Escena con jinete’ le da sentido a ese círculo virtuoso: está el motor y la voluntad de Comfama, el arte del maestro Fernando Botero, el sector público con la presencia del Ministerio de Cultura y los gobiernos municipal y departamental, la comunidad que hoy se une a este movimiento y nosotros como museo poniendo lo que sabemos hacer mejor y es darle continuidad a la conservación y conversación de nuestro patrimonio”, agrega María del Rosario Escobar, directora del Museo de Antioquia.
Trasladar un mural: “una cirugía con pinzas”
El traslado de ‘Escena con jinete’ es un hito para el arte, la ciencia, la cultura y el patrimonio no solo de Medellín y Antioquia, sino de Latinoamérica. Por eso, tendremos un proceso de comunicación transparente en cada una de las fases de esta tarea: desde los hallazgos y desafíos que aparecerán en el camino hasta el saldo pedagógico y artístico que supone.
Durante los próximos 5 meses el mural atravesará cinco fases: velado, cubierto, desmontaje y traslado, restauración y montaje. La obra se encuentra en un muro exclusivo que se instaló para este fin, por ello el traslado no implica un daño estructural al edificio.
Así, la obra desfilará por el centro de la ciudad y se topará de cerca con las célebres esculturas del artista que conforman la Plaza Botero para llegar hasta el Museo, un hogar que lo cuidará y en el que se le permitirá el acercamiento con la comunidad de Medellín, de Antioquia y del mundo.
Debido a sus dimensiones, el mural tendrá que elevarse por los aires y entrar desde la terraza trasera para luego ser expuesto en una sala permanente que se inaugurará en noviembre de este año, mes en el que se celebra el cumpleaños 140 del Museo de Antioquia.
Como parte de las actividades que rodean el traslado del mural, este jueves, 15 de julio a las 6:00 p.m., desde las redes sociales de ambas entidades, Valeria Mejía, responsable de Cultura en Comfama, conversará con María del Rosario Escobar, directora del Museo de Antioquia, sobre la visión de las dos organizaciones por la conservación del patrimonio.
Te invitamos a leer: "Memorias de un rescate, traslado del mural Escena con Jinete de Botero": https://www.comfama.com/cultura-y-ocio/mural-botero/