Desde la constitución de la Clínica, Comfama tenía el 40% de las acciones. Ahora consolida su participación para llegar al 100% de la propiedad.
La mejor clínica de la región de Urabá ha atendido, desde que abrió sus puertas en 2014, más de 400 mil servicios ambulatorios, 4 mil adultos en UCI y un poco más de 4 mil neonatos. Además de unas 71 mil hospitalizaciones de las cuales cerca de 2 mil corresponden a servicios de cardiología.
La intención de Comfama es consolidar la red de salud y los demás servicios que tiene en la región porque, de la mano de los buenos servicios de cuidado y salud, vienen la productividad empresarial, la consolidación de la clase media y el desarrollo regional.
A partir de esta adquisición, Comfama pretende seguir mejorando la calidad del servicio y expandir los servicios de acuerdo con los grandes retos que plantea el crecimiento económico de Urabá.
Actualmente, la organización genera 826 empleos, directos e indirectos.
Comfama está convencida de la importancia que tiene la salud para el desarrollo y la expansión de la clase media. Por eso ha adquirido el 60% de las acciones que, sumadas con el 40% que tenía desde la fundación de la entidad, le permiten ser ahora titular de la totalidad del capital accionario de la Clínica Panamericana en el Urabá antioqueño.
La Panamericana es la institución de salud más importante en atención médica de alta complejidad en esta región. Es por esto que Comfama, consciente de que el desarrollo de capacidades en salud es fundamental para el desarrollo regional, la adquiere y consolida su red de salud en la región.
Actualmente, prestamos servicios en ocho Centros Integrados de Salud, CIS, producto de la alianza con EPS Sura, y tenemos dos más en camino que abrirán sus puertas en los próximos meses. La Caja venía administrando la Clínica mediante un convenio con los demás socios desde el año 2016.