Comfama, con la intención de permitir que las personas amplíen su mirada y se conecten con las artes escénicas de Antioquia y el mundo, realizará la quinta edición del Festival teatro y música Comfama San Ignacio en Medellín y la primera del festival Santa Fe de Antioquia: artes de la calle.
Entre el 6 y el 18 de octubre, con un tema central sobre diversidades y Chile como país invitado, se realizará en Medellín el Festival teatro y música Comfama San Ignacio. En paralelo, se llevará a cabo la edición número 54 del Festival internacional de teatro de Manizales. Ambos festivales siguen consolidando una alianza en favor de las artes escénicas en el país.
En el marco del Festival teatro y música Comfama San Ignacio, llega por primera vez, del 6 al 9 de octubre, el Festival Santa Fe de Antioquia: artes de la calle. Un evento cultural que habitará los barrios, las canchas y los parques de este municipio patrimonial.
Comfama, con la convicción de que el teatro es un lugar para cuestionar y construir nuevas relaciones con el mundo, desde 2018 y a través del Festival teatro y música Comfama San Ignacio, abre un espacio en el que la ficción, los relatos y las experiencias individuales se unen a esa mirada colectiva y comunitaria que permite esbozar y fortalecer nuevos caminos hacia una sociedad más incluyente y justa.
También, del 6 al 9 de octubre, la primera edición del festival Santa Fe de Antioquia: artes de la calle ocupará los barrios y diversos escenarios del municipio patrimonial Santa Fe de Antioquia. Plaza Mayor Simón Bolívar, el parque La Chinca y la Plazuela Santa Bárbara, serán solo algunos de los lugares en los que se realizarán las actividades artísticas y culturales.
“Estos festivales serán un recorrido por las estéticas, los gestos, los movimientos, las preguntas y los cuestionamientos que van más allá de la realidad y del presente. La posibilidad de viajar a las sensaciones, los sentires y las ideas de otros. Llenaremos un espacio del centro patrimonial de Medellín con público y artistas en comunión cuando se abra el telón”, expresó Sergio Restrepo Jaramillo, responsable del Centro Cultural Claustro Comfama.
El encuentro en Medellín se realizará entre el 7 y el 18 de octubre y contará con 52 actividades culturales que incluirán artes escénicas como el teatro, la música, la danza y creaciones multidisciplinares novedosas en el país. Chile será el país invitado para celebrar la Torre de Babel como símbolo de lo diverso y el origen de un cruce de caminos que posibilita la creación. Durante estos días se vivirá la diversidad de lenguas y lenguajes, y las distintas formas de entender y hacer teatro para todas las edades y en todos los formatos.
“El Festival teatro y música Comfama San Ignacio tendrá como referencia las diversidades existentes en Latinoamérica e Iberoamérica como espacio cultural común. Tendremos espectáculos con propuestas bastante innovadoras en territorios que exploran la danza y, sobre todo, el teatro para espacios no convencionales. La calle será el principal escenario en esta edición”, agregó Octavio Arbeláez, director del Festival Internacional de Teatro de Manizales.
¿Qué tendrá la quinta edición del festival?
Obras de teatro como Mono de Marco Valls, 25 cosas de Teatro Petra, Il Concerto de Cirkogoshka, Gabriela Mistral de GAM, Que locura enamorarme yo de ti de Gabriela Wiener y El violador eres tú de Las Tesis. La música y las conversaciones también tendrán lugar en los escenarios con Escuela Estadio de la Red de Escuelas de Música de Medellín, Carlos Vives cuando era bueno y La Bomba con Gaiteros de San Jacinto y Apache, entre otros.
Además, participarán más de 10 países como España, Francia, México, Perú, Portugal, Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y Colombia. Y compañías y artistas nacionales e internacionales como Cirkoqoshka, Las Tesis, Javier Casanga y Carla Zúñiga, GAM, Marie de Jongh, Métis’ Gwa, Teatro Petra, Los pantolocos, Tierra de leyendas, Teatro Hora 25, Teatro NacienT, Marta Gómez, Circo Medellín, Aainjaa y La Orquesta Típica Milonguera.
Las calles y las salas de teatro del Distrito San Ignacio de Medellín serán el territorio que abarcará las puestas en escena: Teatro Comfama Alfonso Restrepo Moreno, Teatro Pablo Tobón Uribe, Pequeño Teatro de Medellín, Teatro Matacandelas, Teatro Popular de Medellín, Teatro Agnes Varda de la Alianza Francesa de Medellín, Teatro Otraparte, Claustro Comfama, La Pascasia, Plazuela San Ignacio, glorieta del Teatro Pablo Tobón Uribe, calle peatonal Pichincha y Parque Bicentenario.
Festival Santa Fe de Antioquia Artes de la Calle
Con la intención de continuar ampliando las posibilidades en Antioquia para las artes y la cultura y con el propósito firme de desarrollar nuevos vínculos basados en la colaboración, los afectos, el cuidado y los saberes compartidos, en el marco del Festival teatro y música Comfama San Ignacio, se le dará la bienvenida, entre el 6 al 9 de octubre, a la primera edición del festival Santa Fe de Antioquia: artes de la calle.
Este festival recorrerá los barrios de Santa Fe de Antioquia y abrazará a los residentes. Será un evento cultural donde la Plaza Mayor Simón Bolívar, el parque La Chinca, la Plazuela Santa Bárbara, los barrios y las canchas de este municipio, serán escenarios para las artes escénicas. Será una invitación a celebrar con circo, teatro, música, conversaciones y cine el encuentro con el territorio y las propuestas artísticas internacionales, nacionales y locales.