Este será un encuentro para conocer propuestas artísticas de seis países y cuatro municipios antioqueños. Una celebración del arte escénico que, a través del clown, los malabares, la música, la danza y las acrobacias llenará de fulgor el espacio público.
Esta vez, el Festival llevará una propuesta de Río de Janeiro (región invitada con la estrategia Hola Río), que trae cinco presentaciones artísticas y, por primera vez, una delegación de Irlanda se une a la programación. En total, 193 artistas harán parte de esta fiesta de las artes escénicas.
Por tercer año consecutivo el Occidente antioqueño, durante el segundo puente festivo de noviembre, tendrá en sus calles, plazas y colegios una agenda con programación que iniciará al caer la tarde, cuando la temperatura baja y la curiosidad se eleva, para adentrarnos en la magia de la música, los cuerpos danzantes y el circo de Irlanda, Italia, Francia, Brasil, Colombia y las Islas Canarias.
La Plaza Mayor, el Parque La Chinca, el Coliseo del Llano, el atrio de la iglesia principal y el Parque Jesús Nazareno recibirán, entre otros, a Hands Down Circus (Irlanda), Pronvocô (Río de Janeiro), Bloko (Islas Canarias), Teatro Tecal (Colombia) y La Complet'Mandingue (Francia). Por su lado, los antioqueños Alma Negra (Apartadó), Yomalá (Sonsón), la Banda Sinfónica de Santa Fe de Antioquia, Herencia Gaitera (Ebéjico) y la Tropa Sikuris (Sopetrán), serán la representación regional del Festival.
21 compañías artísticas, más de 190 artistas y 35 funciones procedentes de seis países invitados, harán memorable el fin de semana entre el viernes 8 y el 11 de noviembre en Santa Fe de Antioquia y, así, se proyecta que más 20 mil personas disfruten de la programación del puente festivo.
“Nos reuniremos por tercer año consecutivo en Santa Fe de Antioquia para hacerle un homenaje a las artes escénicas, esas que ponen el cuerpo y el alma a jugar con los escenarios más diversos e insospechados. Tendremos acrobacias desde Irlanda, bullerengue y bossa nova desde Apartadó y Río de Janeiro, también habrá danza carioca y contemporánea, circo de Italia, Brasil y Colombia. Una programación que nos invita a conocer lo más destacado del mundo y nuestras regiones”, afirmó Paola Mejía Guerra, responsable de Cultura en Comfama.
Por su parte, Nicolás Ordoñez, responsable de Regiones en Comfama, agregó: "Por su parte, Nicolás Ordoñez, responsable de Regiones en Comfama, agregó: “Desarrollar un festival de artes escénicas en Santa Fe de Antioquia tiene que ver con nuestro propósito central de catalizar el desarrollo en las regiones del departamento, resaltar la riqueza en sus propuestas artísticas y, con ello, ofrecer opciones para descubrir en el arte formas de encuentro, convivencia y gozo. Este festival moviliza el turismo, el disfrute del espacio público y la circulación de los artistas de nuestra región”.
La programación completa: https://www.comfama.com/cultura-y-ocio/festivales-teatro/programacion-santa-fe-antioquia-artes-calle/
¿Cómo asistir? ¡Vamos al Festival!
Al tratarse de un encuentro que celebra la diversidad de las artes y su intención de seguir creando en las calles, las plazas y los barrios escenarios para el diálogo y el disfrute de la cultura, todas las actividades del Festival serán sin costo para los asistentes y asumidas por la Caja de compensación familiar.
Asimismo, con el objetivo de movilizar la participación e integración entre personas de otros municipios, Comfama preparó planes para que personas del Área Metropolitana del Valle de Aburrá puedan movilizarse a Santa Fe de Antioquia con tarifas subsidiadas para afiliados que van desde los $ 9.800 (ida y regreso) para afiliados Tarifa A. Los buses saldrán a las 11:00 a.m., desde Comfama San Ignacio, y el regreso será desde las 9:30 p.m.
Por otro lado, más de 270 personas, procedentes de San Jerónimo, Sopetrán, Anzá y Buriticá asistirán al Festival en una iniciativa de integración que propone su movilización, recorridos por la sede patrimonial de Comfama en el municipio y la mediación por parte del equipo para que, de acuerdo con sus preferencias, puedan disfrutar de los días de Festival.
Aquí se pueden adquirir los paquetes: https://latiquetera.com/site/comfama/events/view/vamos-al-festival-santa-fe-de-antioquia