Logo Comfama
Ayuda
Ruralidad y territorio

Comfama ofrecerá un campamento para que los jóvenes se conecten con las oportunidades del agro, la tecnología y la regeneración

Una oportunidad de conectar a los jóvenes con los retos y oportunidades que presenta hoy el campo en Antioquia.

Agro Tec Festival Santa Rosa de Osos
  • Comfama, con el propósito de ofrecerles oportunidades a los jóvenes en el campo y con el fin de que reconozcan un futuro prometedor en él, creó Agro Tec Festival, un campamento que tendrá opciones en educación, diversión y mucha tecnología.

  • En el festival podrán participar jóvenes entre 14 y 24 años, de las regiones de Norte y Urabá, que deseen revolucionar el campo con sus ideas de emprendimientos y que pretendan incrementar de la productividad agrícola de manera regenerativa.

  • La experiencia se vivió en Santa Rosa de Osos entre el 12 y 13 de noviembre y, en Apartadó, el 12 y 13 de diciembre 2022.

Comfama, como una organización con presencia en toda Antioquia, es consciente de la importancia y potencia que tiene el campo, por eso tiene la intención de impulsar las condiciones que permitan transformar nuestros entornos en lugares más vivos, bioproductivos y abundantes. Asimismo, reconoce a los jóvenes como actores relevantes para el crecimiento regenerativo de las regiones.

Y es que, analizando las cifras de participación de los y las jóvenes en el campo colombiano se evidencia una deserción que prende las alarmas y nos hace tomar acciones. Según un estudio publicado por el Centro Latinoamericano de Desarrollo Rural (Rimsip) llamado ‘Diagnóstico de la juventud rural en Colombia’, revela que en el 2050 la población rural juvenil, en comparación con la población total del agro se reduciría por lo menos en un 20 por ciento. El informe también dio a conocer que, actualmente, hay unos 2,6 millones de jóvenes rurales en el país.

Los datos sobre esta problemática siguen apareciendo, pues acorde con un estudio del Departamento Nacional de Estadística, Dane, se supo que los campesinos colombianos tienen una edad de entre 41 y 64 años. Además, expuso que hay departamentos en los que la edad supera los 57 años. Esto da como conclusión que en unos 10 años no habrá quien siembre comida en Colombia.

Con esta idea, la Caja de compensación brinda espacios en los que las juventudes hagan parte de procesos que les permitan conectarse con el agro y, su vez, despierten conciencia hacía la necesidad de incrementar la productividad agrícola de manera regenerativa, potencien sus competencias para el emprendimiento y desarrollen ideas que integren la tierra y la tecnología.

Reafirmando esta iniciativa, se llevó a cabo el Agro Tec Festival, cuyo primer campamento será en Santa Rosa de Osos el próximo 12 y 13 de noviembre en la Universidad Católica del Norte. Próximamente entre el 12 y 13 de diciembre se realizará el segundo encuentro en Apartadó, en el parque Zungo.

Agro Tec Festival Comfama

“Tengo 17 años y todos los he vivido en el campo, me fascina y quiero seguir mi vida aquí. Desde hace unos años me empecé a cuestionar sobre cómo haré para salir adelante, pues las oportunidades son pocas. Entonces, en todo lo que veo interesante me apunto. Este campamento me pareció lo máximo, pues ya tengo una idea de negocio para mi pueblo y que me la ayuden a realizar me encanta”, Sebastián Preciado Rojas, participante de Agro Tec Festival de Santa Rosa de Osos.

En este primer campamento más de 30 jóvenes le dijeron sí al territorio y durante 2 días empezaron la primera fase de las tres que tiene Agro Tec. Esta tuvo espacios formativos, los cuales les brindaron las bases para empezar a crear sus futuros emprendimientos sobre agro y tecnología. También, crearon comunidad y reconocieron sus pasiones.

“Una de las apuestas que tenemos es que los jóvenes se empiecen a preparar para los empleos del futuro, pero que las regiones también vayan evolucionando y generando las reflexiones importantes. Nos interesa pensar en el aprendizaje de la educación como una gran fiesta, por eso celebramos este campamento con dos días de retos, educación para emprendimiento agro y muchos más. Después, los jóvenes tendrán cursos y diplomados que les permitirá tener la evolución de esas ideas para finalmente materializarlas”, Juli Mejía, responsable de Innovación educativa y cultural en Comfama.

Lo que vivieron los asistentes fue una noche llena de juegos, diversión, educación y música en torno al campo y la tecnología. También, fue un espacio para interactuar entre sí, tejer redes, crear amistades y pertenecer a una comunidad exclusiva que será resaltada por sus buenas acciones.

Los jóvenes interesados en hacer parte de Agro Tec Festival pueden registrarse aquí.

Requisitos

  • Tener entre 14 y 24 años.

  • Ser afiliado o beneficiario en Comfama.

  • Tener disponibilidad para acercarse a Santa Rosa de Osos o Apartadó.

Esta será la primera actividad de tres fases que se crearon para que los jóvenes se apropien del campo mediante capacitación, actividades y actividades lúdicas. Quienes se comprometan a vivir todo el proceso de manera consciente, podrán desarrollar su idea, obtener financiación y conexiones laborales.

Sobre Campamentos Agro

Campamentos Agro es programa que pretende promover la conexión de los jóvenes con los retos y oportunidades que presenta hoy el campo del departamento. Estos buscan aportar a la educación para el empleo y el emprendimiento en el agro a través de enfoques que promuevan procesos, productos y servicios regenerativos, en los que la biodiversidad y la diversidad cultural de los territorios sean fuentes de inspiración para mercados conscientes y con propósito.

Así le aporta esta iniciativa al proyecto de vida de los participantes:

“Lo que más me motivo para inscribirme es tener nuevas experiencias, nunca he ido a un campamento y eso fue lo que más me animó. Deseo mucho conocer sobre plantas y todo el tema de la tecnología, ya que considero que es una gran oportunidad y me gustaría emprender con algún tema del campo y la tecnología”, Isabela Agudelo Arboleda, 15 años, cursa octavo grado y participará en el campamento.

Agrotec SR Web

¡Estos insumos son para ti!

Ingresa y descarga nuestras contenidos y herramientas para periodistas como: vídeo reels para usarlo en tus redes sociales.