Logo Comfama
Ayuda
Aprendizaje colaborativo, innovación, ciencia y arte

Comfama y el Exploratorio del Parque Explora

Una alianza por la creación, el conocimiento y el aprendizaje

Alianza Comfama y el Exploratorio

El Exploratorio continuará contribuyendo con la promoción del aprendizaje colaborativo, la innovación, la ciencia y el arte gracias a la alianza entre Comfama y el Parque Explora.

  • Comfama y el Parque Explora confían en el valor de la educación para inspirar y descubrir nuevos mundos, así que se han unido para promover el aprendizaje colaborativo.

  • Con la nueva alianza entre Comfama y Exploratorio más personas del Valle de Aburrá podrán acceder a la programación de ciencia, tecnología y arte del Exploratorio, el taller público de experimentación del Parque Explora.

  • Talleres, cursos, exposiciones y proyectos colectivos son parte de la oferta del Exploratorio para aprender de manera creativa y práctica.

A Comfama y el Parque Explora los une un propósito común y es la intención de promover proyectos educativos que transformen, que se conecten con la búsqueda de los propósitos y que permitan enlazar el aprendizaje con el mundo exterior. Así que a partir de este año, la Caja de compensación familiar y el Exploratorio, taller público de experimentación del Parque Explora, comienzan a trabajar de manera colectiva.

“La alianza entre el Exploratorio y Comfama es un encuentro de complicidades alrededor de la creación, la experimentación y la idea de promover relaciones distintas con los objetos, no solamente desde su comprensión, también desde las formas como los creamos. En Comfama creemos que es esencial seguir encontrando espacios en la ciudad en donde inventar, imaginar y soñar mundos distintos aún sea posible”, expresó Juan David Vélez Gómez, responsable de Cultura en Comfama.

Esta alianza permitirá que más personas en Medellín y el Valle de Aburrá accedan a talleres, proyectos y espacios de trabajo especializados en los que podrán compartir sus saberes, desarrollar proyectos colectivos y, en definitiva, aprender de manera colaborativa creativa y práctica.

Parque Explora el Exploratorio

“Ambas instituciones tenemos una fructífera historia común y un ideario convergente, trabajamos para favorecer el despliegue de capacidades individuales y colectivas que nos permitan vivir mejor. Nos alegra mucho que Exploratorio también sea parte de esa historia y poder llegar juntos a más personas para favorecer el aprendizaje colaborativo y la necesaria capacidad de imaginar”, dice Andrés Roldán, director ejecutivo del Parque Explora.

Durante 2022, a través de la programación del Exploratorio se incentivó la posibilidad de, por ejemplo, recrear las naves con alas y otros artefactos de Leonardo Da Vinci o moldear dispositivos futuristas de arcilla para estimular la imaginación, construir huertas caseras para sembrar la propia comida y algunas plantas medicinales, armar instrumentos musicales que se interpretan sin tocarlos o cámaras fotográficas con materiales sencillos que evidencian que todas las personas somos creativas y hacedoras.

El Exploratorio cuenta con programación continua y puede encontrarse en Instagram en (@exploratoriomde) y en la página del Parque Explora aquí. El próximo sábado 10 de diciembre, por ejemplo, las niñas, los niños y sus familias tendrán la oportunidad de construir sus propios juguetes aprendiendo sobre el manejo de herramientas en una emocionante experiencia en la que se puede dimensionar el valor de la restauración y el hacer manual. El taller será en Aranjuez y las inscripciones estarán abiertas para todas las personas.

¿Qué es el Exploratorio?

Exploratorio es el taller público de experimentación del Parque Explora. Es un lugar para la experimentación y creación en torno a las relaciones entre arte, ciencia y tecnología, en el que se promueve el aprendizaje a través del hacer y el trabajo colaborativo. Además, es una plataforma de creación, reflexión y exhibición para la comunidad de personas hacedoras y colectivos locales.

Este espacio, ubicado al lado de la entrada principal del Parque Explora (Cra. 52 #73-75), cuenta con espacios diseñados para el trabajo común, dotados con herramientas, maquinaria, equipos y un grupo interdisciplinar de personas que construye y articula la programación y los procesos, tales como: Laboratorios de Maderas, Audiovisual y de Prototipado; Huerta comunitaria y cocina; Biolab y Taller central.