Logo Comfama
Ayuda
Ganadores Antioquia Reimaginada 2025
¡Estos son sus cuentos!

Por segundo año consecutivo, el concurso se hizo en alianza con la Fundación Secretos para Contar y, gracias a una estrategia de recepción a través de WhatsApp, personas de las 8 subregiones de Antioquia participaron con cuentos que reflejan la riqueza cultural, ambiental, patrimonial y étnica de Antioquia.

Los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada son habitantes del Norte, Oriente y Suroeste de Antioquia

Te demoras 0 minutos leyendo esta noticia
  • Vicente Escobar (12 años) habitante de Rionegro, Emanuel Gómez (15 años) desde Santa Bárbara y Daniel Felipe Gómez (27 años) de Santa Rosa de Osos, fueron los ganadores de las categorías Infantil, Juvenil y Adultos. Los premios van desde 4 millones en viajes y libros (para categoría Infantil) hasta $ 4 millones.

  • Esta es la quinta edición del concurso y, en total, se han recibido más de 11 mil relatos que, como dice una de las jurados de este año, la escritora Lorena Salazar Masso, “son reflejo estado del pensamiento y las preguntas de nuestro tiempo y de la región”. La premiación de este año fue en Marinilla y, en ediciones anteriores, viajó por Apartadó, Venecia y Santa Rosa de Osos.

Una paloma de nombre Lucindo que rebusca comida en Jardín, Antioquia; una oscuridad interior solo comparable con la muerte y una vaca internada en la profundidad del campo son solo tres de los miles de personajes escritos y descritos en las páginas de la quinta edición del libro de cuentos Antioquia Reimaginada, un mapa de historias que condensa los relatos finalistas de esta edición, seleccionados entre 2.564 cuentos que fueron enviados desde 8 subregiones de Antioquia.

Este jueves 10 de abril en Marinilla, Oriente antioqueño, se llevó a cabo la premiación del concurso que inició convocatoria en 2024. Entre los finalistas, parte del jurado y el equipo y habitantes del municipio, se anunciaron los ganadores.

“Han sido cinco años de leer, divulgar y, sobre todo, reconocernos en los más de 11 mil relatos que ha recibido el concurso de cuento Antioquia Reimaginada. Cada año nos sorprendemos con las historias de personas de casi todas las edades, pues participan niños y niñas desde los 7 años en adelante. Se trata de un viaje sensorial y emocional por las ocho regiones de Antioquia que participan, una travesía que apela a las memorias vivas que dan forma a nuestra cultura antioqueña”, expresó Estefanía González, Vélez, responsable del Ecosistema del libro y la lectura en Comfama.

Vicente Escobar (12 años) habitante de Rionegro, Emanuel Gómez (15 años) desde Santa Bárbara y Daniel Felipe Gómez (27 años) de Santa Rosa de Osos ganaron los primeros lugares de las categorías Infantil, Juvenil y Adultos. Sus cuentos, Paloma antioqueña, La cosa, y La tumba reposan desde ya en una edición impresa que es a la vez memoria y testimonio de las experiencias, anhelos y recuerdos de los antioqueños. “Como ocurre siempre, sea por mención o por omisión, los textos mostraron el estado del pensamiento y las preguntas de nuestro tiempo y de la región”, dijo al terminar de leer los cuentos finalistas la escritora de Esta herida llena de peces, Lorena Salazar Masso, parte del jurado.

Esa emoción de ritual de paso y conexión con los animales, quizá colectiva, que ocurre cuando enterramos a las mascotas fue lo que inspiró a Daniel Felipe Gómez (ganador de la categoría Adultos) a escribir su cuento. En él se entreteje un momento de dolor y agradecimiento, narra la transición y la trascendencia de una mascota, de Kiara. “Cuando me di cuenta que había ganado me sentí muy feliz, no solo por mí, sino por lo que hay detrás de ese cuento, el acompañamiento de mi familia, mis amigos y Taller de Literatura Rayuela, del que hago parte desde hace un tiempo”, dijo Daniel.

Vicente Escobar, ganador del primer lugar de la categoría Infantil, por su parte, dijo que las ganas de escribir las heredó de su madre. "No creí que fuera a ganar el primer lugar, por alguna razón pensaba que iba a ser el tercero y cuando escuché mi nombre sentí mucha emoción".

Otro de los miembros del jurado, el escritor Guillermo Cardona Marín, compartió la emoción por los hallazgos y la creatividad que encontró en la lectura de los cuentos: “Sumergirse en los cerca de cien cuentos finalistas del concurso ha sido toda una experiencia literaria y humana. Porque más allá de la imaginación, el vuelo poético y la calidad narrativa de un apreciable número de cuentos, encontramos historias familiares, sentidas evocaciones de abuelas y abuelos, así como acertadas descripciones de nuestros bosques, ríos y montañas”.

Además de la remembranza, la memoria y las ideas colectivas de una región que es diversa en clima, geografía, acentos y costumbres, la escritora Fátima Vélez, agregó: “maravilla la calidad estilística, los riesgos, los diferentes registros de escritura; el uso de la poesía, el humor, el terror, la fantasía. Se evidencia un compromiso con la palabra y también la vitalidad de una comunidad lectora, pues, como se sabe, la literatura se alimenta de la literatura y se nota que los y las participantes están absorbiendo de diferentes fuentes literarias”.

“Para un territorio tan grande y diverso como Antioquia es muy importante contar con un concurso como este, que permite a lectores distantes leerse entre sí y conocer otras coordenadas, sentir los climas que se vislumbran en las narraciones, los sabores y los olores que emanan de las diferentes imágenes y paisajes. Por ello, tener una quinta edición de este concurso es un gran logro. Gratitud inmensa para Comfama, que le apuesta a la cultura, a la creatividad, al reconocimiento del territorio. Es un honor para la Fundación Secretos para contar participar como aliada y poder aportar a un concurso que esperamos pueda cumplir muchos años más”, expresó Daniel Álvarez, gestor editorial de la Fundación Secretos para contar.

¿Cuáles fueron los premios de los ganadores y finalistas?

Los ganadores de las categorías Juvenil y Adultos recibieron un premio de 4 millones de pesos, cada uno. El ganador de la categoría Infantil recibió un bono de Viajes Comfama por $3.000.000 y otro por $1.000.000 para redimir en compra de libros. Los segundos y terceros lugares recibieron $2.000.000 y $1.000.000, respectivamente, además de un bono de viajes Comfama de hasta $1.000.000 y una colección de libros de hasta $ 1.000.000, para la categoría Infantil.

Estos son todos los ganadores y finalistas, con sus cuentos y lugares de procedencia:

Categoría Infantil

  • Primer puesto: Vicente Escobar Toro (12 años - Rionegro, Oriente) con el cuento Paloma antioqueña

  • Segundo puesto: Ana Sofía Atehortúa Mesa (11 años - Yarumal, Norte) con el cuento Inocencia

  • Tercer puesto: Nasly Dayana Correa Vásquez (12 años - Chigorodó, Urabá) con el cuento En otra vida seré “él”.

Categoría Juvenil

  • Primer puesto: Emmanuel Gómez Gallego (15 años - Santa Bárbara, Suroeste) con el cuento La cosa

  • Segundo puesto: Carol Parra Hernández (15 años - Chigorodó, Urabá) con el cuento Ocho horas

  • Tercer puesto: Yadier Heiler Buitrago (15 años - San Carlos, Oriente) con el cuento Viaje a París

Categoría Adultos

  • Primer puesto: Daniel Felipe Gómez Gómez (27 años - Santa Rosa de Osos, Norte) con el cuento La Tumba

  • Segundo puesto: Marco Fidel Suárez Bedoya (28 años - Rionegro, Oriente) con el cuento Jardín.

  • Tercer puesto: Julio César Restrepo Zapata (41 años - Guarne, Oriente) con el cuento Hijos de perra.

Revive aquí la premiación: https://www.youtube.com/watch?v=jCLENPhVsgM

Antioquia Reimaginada 2025

¡Estos insumos son para ti!

Descarga material para tus noticias