El 30 de diciembre de 2021 finalizarán los convenios que tiene suscritos Comfama con la Agencia de Educación Postsecundaria de Medellín - Sapiencia para la operación del Fondo Sapiencia EPM y Universidades.
Los convenios, firmados en el 2008 y en el 2012, con vigencia de 13 y 9 años, respectivamente, nos permitieron acompañar a 36.143 jóvenes a construir sus proyectos de vida e iniciar su formación postsecundaria.
La transición responde a la creación, en 2014, de Sapiencia como una agencia de educación con capacidad para operar y desarrollar este tipo de proyectos. Además de la naturaleza de los convenios, en los que se estipula su temporalidad.
Hace 13 años, en el 2008, tomamos una decisión: ser un aliado del Fondo EPM (primer nombre que tuvo este programa) para operar un proyecto que permitiera a muchos jóvenes de Medellín la posibilidad de acceder a la educación superior.
Durante este tiempo y gracias a la potencia que tienen las alianzas entre el sector público, académico y social, 36.143 estudiantes hicieron de la educación un camino para cimentar sus proyectos de vida. Los dos convenios, firmados en el 2008 y en el 2012, nos permitieron acompañar a estos jóvenes idealistas y sintonizados con su propósito de vida a través del otorgamiento de oportunidades, la atención y el cuidado.
Considerando el modelo de los convenios, cuya característica principal es la temporalidad de los contratos y que, con la creación, en 2014, de la Agencia de Educación Postsecundaria de Medellín - Sapiencia, esta tendría la capacidad para operar y desarrollar distintos proyectos y programas relacionados a la educación postsecundaria en el municipio de Medellín, Comfama no seguirá operando el Fondo Sapiencia EPM y Universidades, para que sea la misma Agencia quien opere este programa que ha sido insignia y clave para el acceso a la educación superior de muchos jóvenes de Medellín junto a los otros programas que tienen habilitados con este mismo fin.
¨Creemos en el poder de la educación y la cultura para transformar las vidas de los jóvenes en Antioquia. Durante estos años cultivamos propósitos y acompañamos a miles de jóvenes a cumplir sus sueños de la mano de Sapiencia y las organizaciones educativas, esta fue una alianza por la educación que nos demostró el poder de las oportunidades de aprendizaje para el desarrollo del talento. Desde Comfama seguiremos pensando en el futuro y cultivando los propósitos de los jóvenes en la región. Esperamos que se continúen apoyando más jóvenes y creando rutas de aprendizaje para el talento de la ciudad¨, expresó Juan Manuel Restrepo Cadavid, responsable de Educación y cultura en Comfama.
Hasta el 30 de diciembre de 2021 Comfama operará el Fondo Sapiencia EPM y Universidades, por tanto, hasta esta fecha la Caja dispondrá de los canales de atención necesarios para atender todas las inquietudes de los beneficiarios, tutores y público en general, con la intención de que conozcan y tengan claridad de los nuevos procesos. Desde el 1 de enero de 2022 Sapiencia será la encargada de la atención de todos los beneficiarios que han sido acompañados por Comfama durante estos 13 años.
“Es algo muy grato y que genera mucha felicidad para quienes no disponemos de recursos suficientes para poder estudiar. Es un impulso más en ese proceso de superación que a veces se ve lejano, es como si se abriera una puerta que has estado intentando abrir y que ha sido difícil. Además de alegría, se siente sosiego pues es un alivio a esas cargas que llevamos”, manifestó Edison Benavides, abogado de la Universidad de Antioquia y egresado del Fondo Sapiencia EPM y Universidades.
¿Qué deben tener en cuenta los beneficiarios?
Si ingresó entre el 2008-2 y el 2019-1, toda la información, servicios y trámites que requiera realizar deberán gestionarse con Sapiencia.
Fechas a considerar:
Hasta el 30 de diciembre de 2021 Comfama atenderá todas las inquietudes de los beneficiarios para guiarlos. Nuestros canales de atención estarán abiertos y nuestro equipo seguirá dispuesto a apoyar a todos los beneficiarios, tutores y público en general para que conozcan y tengan claridad de los nuevos procesos.
A partir del 1 de enero del 2022 dejamos este proceso en otras manos cuidadoras, así que todas las dudas e inquietudes deberán ser dirigidas a Sapiencia, ya que Comfama no tendrá habilitados los canales de comunicación habituales para este acompañamiento por la finalización del convenio.