Logo Comfama
Ayuda
Bodega Comfama foto 1 (2)
Distritos creativos y culturales

El 9° encuentro de distritos, que este año se lleva a cabo en Teatro Comfama y Bodega / Comfama, integra las visiones y experiencias de Cali, Brasil, Chile y Reino Unido. Participamos con nuestra experiencias y presencia en tres distritos de Medelín: Distrito San Ignacio: Patrimonio, Cultura y Educación, Distrito creativo y cultural Perpetuo Socorro y Distrito de Innovación.

Encuentro latinoamericano de distritos creativos y culturales se lleva a cabo en Medellín

Te demoras 0 minutos leyendo esta noticia
  • Comfama, invitada por la organización Conexiones Culturales desde su Plataforma de Distritos Creativos y Culturales, participa en el 9° encuentro de distritos en el que tendrán presencia experiencias de Cali, Chile, Brasil y el Reino Unido.

  • En el encuentro participarán directores, productores, coordinadores, programadores, gestores de proyectos, empresarios y representantes del sector público y privado vinculados a territorios que dinamizan las economías locales desde la creatividad y la cultura.

  • Tenemos presencia y hemos contribuido a consolidar, junto a aliados del sector público, privado y la comunidad, tres distritos en Medellín: Distrito San Ignacio: Patrimonio, Cultura y Educación, Distrito creativo y cultural Perpetuo Socorro y Distrito de Innovación.

Como una forma de integrar las visiones y experiencias de distritos de Medellín,Cali, Chile, Brasil y Reino Unido, esta edición del Encuentro de la Plataforma de distritos creativos y culturales (América - Europa), que se llevará a cabo en el Teatro Comfama Alfonso Restrepo Moreno y en Bodega / Comfama, se titula Articulaciones entre los sectores público y privado en el fortalecimiento de los distritos y territorios creativos y ahondará en la importancia del diálogo y la colaboración entre estos estos sectores para el crecimiento sostenible de los distritos creativos y culturales.

En Comfama reconocemos que parte de nuestri propósito de cuidado y progreso de los antioqueños pasa por contribuir con la dinamización de los territorios, mientras se vitalizan con alianzas público - privadas y se convierten en nodos para el encuentro, la conexión con las distintas formas de ver el mundo, los actores sociales, empresas, emprendimientos, el florecimiento de nuevas formas de hacer crecer proyectos culturales y la integración con las comunidades de las que hacen parte.

“En Comfama nos nombramos una plataforma educativa y cultural porque reconocemos que el aprendizaje y el encuentro social son los grandes movilizadores de nuestra condición humana, de procesos de transformación ciudadana y de reconocimiento y apropiación del territorio que compartimos. Acogemos este encuentro de distritos en nuestro teatro y en la Bodega / Comfama porque reconocemos su importancia para dinamizar los procesos culturales, creativos y económicos de las ciudades y, además, para continuar integrando y aprendiendo de otras experiencias similares en el mundo, mientras aportamos nuestra visión como parte de estos tres distritos en la ciudad: San Ignacio: Patrimonio, Cultura y Educación, Distrito creativo y cultural Perpetuo Socorro y Distrito de la Innovación”, expresó Paola Mejía Guerra, responsable de Cultura en Comfama y quien estará acompañando la charla de instalación del evento en el Teatro Comfama Alfonso Restrepo Moreno.

Estos son los distritos en los que Comfama tiene presencia:

  • Claustro Comfama, parte del Distrito San Ignacio: Patrimonio, Cultura y Educación

En el año 2017 nace esta iniciativa que funciona como una alianza público-privada impulsada por Comfama, Proantioquia, Grupo Argos y Universidad de Antioquia, que además opera junto a otras 70 entidades del territorio. Este distrito es entendido como un sueño colectivo de ciudad alrededor del cuidado del centro de Medellín. Su vocación está inspirada en un territorio que desde hace más de 200 años brindó a la ciudad los primeros espacios para vivir la educación, disfrutar las artes y encontrarse en parques y pasajes del centro de una naciente ciudad.

En un perímetro de 67 hectáreas, donde de forma espontánea se han asentado cerca de 40 espacios culturales, 63 espacios educativos y 21 sitios de interés patrimonial, se gestan y consolidan iniciativas para fortalecer y divulgar la actividad creativa, cultural y educativa del sector, cuidar el sentido de vecindad, atraer a visitantes y a nuevos residentes, mientras se crean estrategias para incrementar el sentido de pertenencia en este territorio de Medellín.

Bodega / Comfama como parte del Distrito creativo y cultural Perpetuo Socorro

Gracias al trabajo articulado de la Corporación El Perpetuo Socorro (de la que hacen parte Comfama, Mattelsa, Universidad Pontificia Bolivariana y el centro comercial San Diego), la Alcaldía de Medellín decretó al barrio Perpetuo Socorro como ADN - Distrito Económico y Creativo de Medellín, una de las tres primeras Áreas de Desarrollo Naranja declaradas en Colombia. Este representa un referente en el modelo de operación y gobernanza y, como parte de esta corporación, Bodega/Comfama se consolida como el corazón del Distrito Creativo siendo el centro de programación y contenidos que atrae un público de diferentes partes de la ciudad. Se estima que cada año 21.000 personas visitan este espacio.

En 2023 ya son más de 60 creadores creativos y culturales y se generan más de 1.000 empleos gracias al cambio en la vocación del territorio. Este año también se abrió para la ciudad Sonido Perpetuo, un estudio de grabación en alianza con Spotify y la Corporación El Perpetuo Socorro.

  • Comfama se integra al Distrito de Innovación y la dinámica de la Zona Norte de Medellín

En la emblemática Zona Norte de la ciudad se ha desarrollado un proyecto de renovación urbana del que hacen parte varias entidades que tejen una red de conocimiento conformada por universidades, instituciones públicas y empresas. En este sector, nombrado por la Alcaldía de Medellín como el Distrito de Innovación, se ha consolidado una de las mayores transformaciones urbanas de Medellín.

Si bien Comfama ha sido parte activa del Distrito de Innovación a través del Fondo Sumanti e Inspiración Comfama desde hace varios años, en 2022, con la intención de alimentar la transformación de ciudad que ha traído consigo el distrito, abrió un nuevo colegio de la red de Cosmo Schools en uno de los edificios del Hospital San Vicente Fundación Medellín.

Descarga material audiovisual aquí.

Contenidos recomendados: