Logo Comfama
Ayuda
Asamblea Comfama foto 1.
Asamblea general de Afiliados 2024

¡Así vivió su Asamblea # 72!

Comfama se consolida como un símbolo de confianza para los antioqueños

Te demoras 0 minutos leyendo esta noticia

En tiempos de turbulencias y divisiones, la confianza y la esperanza mantienen la cohesión de las familias, organizaciones y sociedades. Durante 2024 Comfama se consolidó como un símbolo de confianza para los antioqueños. Además, las cajas de compensación familiar se afianzaron como las cuartas instituciones con mayor confianza de los colombianos (según Sabemos, un estudio del Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (ICP) y YanHass).

En 5 años hemos ascendido 28 puestos en Merco, Monitor Empresarial de Reputación Corporativa. En 2019 ocupábamos el lugar número 78 y en 2024, el 50 entre las empresas con mejor reputación de Colombia, indicadores de confianza que nos permiten movilizar grandes transformaciones sociales. Además, en Merco Talento, ocupamos la posición 32 entre las 100 empresas donde más desean trabajar los colombianos, siendo la primera de la categoría cajas de compensación familiar. Por su parte, según el mismo Monitor, somos la empresa número 32 en el ranking Merco ESG, que incluye responsabilidad social, ambiental y gobierno corporativo.

  • Durante 2024, impactamos a una población cercana a los 4,3 millones de personas, gracias a los aportes de 123 mil empleadores que confían en nosotros.

  • Los ingresos de Comfama, incluyendo sus filiales, llegaron a $2,8 billones.

  • Ayudamos a conseguir trabajo a 100.962 personas.

  • Le dimos la bienvenida al Parque del Bienestar, con la Alcaldía de Rionegro y Edeso.

  • Iniciamos operaciones en Cerro Tusa, con la Gobernación de Antioquia y Activa.

  • Entregamos una nueva bodega/Comfama.

  • Abrimos la sede Diego Tobón Arbeláez en el Centro de Rionegro y estrenamos dos oficinas regionales en Urrao y en Segovia, sumando así una red de 307 puntos para el cuidado y el progreso.

  • Dimos vida a tres nuevos festivales culturales: Animación, en El Retiro; Vibra Urabá, en Apartadó, y Filosofía, en Envigado. Registramos 151.542 asistencias presenciales a nuestra red de festivales que ya suma 11 certámenes anuales.

  • En 2024 invertimos $81.225 millones en obras de infraestructura y proyectos de tecnología. Para 2025 esta inversión será de $146.308 millones.

Con más de 70 años, Comfama sigue siendo una de las instituciones en las que más confían los antioqueños. Además de los rankings de Merco (Empresas, Talento y ESG), nuestros afiliados respaldan nuestra labor con unos indicadores de satisfacción general de 4,61 (siendo 5 la máxima calificación) y 4,56 de confianza, según estudios de percepción realizados por Invamer y Valor Percibido durante 2024.

Nuestros empleados también confían en nosotros. El 93 % de los 6.366 trabajadores que teníamos para el año 2024, manifestaron sentirse felices de pertenecer a Comfama, según la medición anual de clima organizacional que hacemos con la firma internacional Mercer. El 88 % ratificó su compromiso y el 94 % satisfacción. Según el NPS (Net Promoter Score), parámetro que mide la disposición a recomendar una empresa para trabajar, nuestra comunidad presenta un indicador de 97 / 100.

Es esta confianza la que nos permite seguir trabajando por la movilidad social de los trabajadores y sus familias, por la expansión de la clase media en Antioquia. Comfama Regiones ya tiene sedes en 46 municipios por fuera del Valle de Aburrá y, si fuera una caja de compensación independiente, sería la número 12 entre las 42 que tiene Colombia. A diciembre de 2024, sumamos una población de 597.958 afiliados y beneficiarios.

Además de los buenos logros de Comfama, nuestras filiales también presentaron resultados satisfactorios. La Clínica Panamericana atendió a 276.344 personas con servicios de alta y mediana complejidad. Celebramos que, de estos servicios, 2.078 fueron partos atendidos en la unidad de obstetricia, una noticia especial cuando en Colombia se cierran las unidades de maternidad de clínicas y hospitales.

Por su parte, en Cosmo Schools tenemos matriculados en 2025 a 5.180 estudiantes (cuando comenzamos en 2020 teníamos 19), en nueve centros educativos. CESDE, nuestra institución de educación técnica, sigue expandiendo su presencia y hoy está en 72 municipios de Antioquia y tres ciudades de Colombia diferentes a Medellín: Pereira (con Eafit), Cali (con Comfandi) y Cartagena (con Comfenalco).

Como diría Mariano Sigman, neurocientífico argentino quien nos acompañó en las conversaciones que enmarcaron nuestros 70 años, en Comfama “somos grises de alta confianza”. Esto quiere decir que somos una entidad fundamental para llegar a consensos, comprender los argumentos de cada parte y juntar a los diferentes. Nuestro compromiso en este año 71 es seguir construyendo puentes donde otros ven abismos. Servir para humanizar al que consideramos adversario y para encontrar terreno común en medio de las diferencias, solo así podremos seguir trabajando por el bienestar social y el progreso de Antioquia”, afirmó David Escobar Arango, director de Comfama.

La Asamblea Comfama en cifras

  • 4,3 millones de personas atendidas.

  • 2,6 millones de afiliados totales (trabajadores más beneficiarios).

  • 123 mil empleadores.

  • $2,4 billones de ingresos operacionales en estados financieros separados.

  • $2,8 billones de ingresos totales sumando las filiales.

  • $1,67 billones de aportes totales.

  • $1,2 billones de patrimonio.

  • $67,6 miles de millones en excedentes totales, de los cuales $27,1 mil fueron de la compensación familiar y $40,5 mil de programas diferentes a la compensación.

Nuestras prioridades para 2025 y los siguientes años:

  1. Ampliar nuestra oferta de proyectos de hábitat, con altos estándares de calidad y en un modelo sostenible.

  2. Fortalecer y ampliar nuestra red de servicios de salud, aumentando capacidad y desarrollando nuevos servicios: clínicas regionales, programas de salud mental, atención en salud para las mujeres y otros, en coherencia con la sostenibilidad del sistema.

  3. Construiremos nuevos parques para el disfrute de los antioqueños. Uno en Occidente, en Santafe de Antioquia; y otro en el Norte, en Entrerríos. Además, mejoraremos la oferta de los parques existentes.

  4. Biosuroeste: puesta en marcha del parque y su faro de turismo. Fortalecimiento de servicios empresariales en agroecología, ganadería regenerativa y bioeconomía.

  5. Expandir la red de colegios Cosmo Schools.

  6. Adaptarnos al cambio demográfico con una amplia oferta para el público mayor.

  7. Fortalecer los servicios financieros para familias que buscan ahorrar, progresar y necesitan una puerta de entrada al sistema financiero.

  8. Lanzar una propuesta educativa novedosa y efectiva para aprender inglés asociado al trabajo, como fuente de progreso laboral y material.

Si deseas profundizar en los logros de Comfama y las historias transformadoras que inspiran nuestra labor diaria y este informe, puedes consultarlos en www.comfama.com/informe2024

Cifras complementarias en 2024

Nuestra gente
  • 6.366 trabajadores activos.

  • 8.458 trabajadores incluyendo las filiales.

  • 1.406 jóvenes menores de 30 años (sin incluir aprendices).

  • 1.389 nuevas contrataciones.

Empleo
  • 100.962 personas conectadas laboralmente. De estas, 29.006 en regiones diferentes al Valle de Aburrá.

Educación
  • 501.106 matrículas en cursos de educación continua (Educación para la vida).

  • 10.277 niños atendidos en preescolares, jardines y ONG.

  • Aportamos a la Alianza por la Educación Rural en Antioquia (ERA): 31.254 estudiantes accedieran a un modelo pedagógico innovador en 724 Sedes Educativas Rurales.

  • 4.203 estudiantes en Cosmo Schools, al cierre de 2024, en nueve sedes. En 2025 tenemos 5.180 estudiantes matriculados.

  • 120.050 matrículas en CESDE, nuestra institución de educación técnica. Presencia en 72 municipios de Antioquia y en tres ciudades de Colombia diferentes a Medellín: Pereira (Eafit), Cali (Comfandi) y Cartagena (Comfenalco).

Cultura
  • 7.445.869 servicios prestados en programación, centros culturales, bibliotecas, ELPAUER y festivales.

  • 151.542 asistencias presenciales a nuestros festivales y 251.368 virtuales.

  • 5.983.646 usos en servicios bibliotecarios.

  • 279.728 afiliados beneficiados gracias a 24 alianzas de cultura, ocio y recreación (cines, museos, teatros y parques de Metroparques).

Salud
  • 1.8 millones de antioqueños afiliados a nuestra red de salud en alianza con Sura EPS.

  • 108.006 atenciones en nuestra Red de amor, cuidado y salud mental.

  • 276.344 personas atendidas.

Parques
  • 2.655.709 visitantes a nuestros parques recreativos.

Hábitat
  • 3.617 subsidios de vivienda nueva aplicados que representan $115.223 millones.

  • 1.005 subsidios de mejoramiento de vivienda ejecutados y en construcción.

Asamblea Comfama

¡Estos insumos son para ti!

Descarga full de vocería, fotografías y vídeos de apoyo para tus noticias