Logo Comfama
Ayuda
¡Así vivimos el 2022!

Comfama comparte su balance de 2022

Un año para reafirmar nuestro compromiso social y cultivar la perseverancia

Informe Asamblea_foto 25
  • Hacemos un reconocimiento a las empresas antioqueñas que, en 2022, crearon 74.110 nuevos empleos en el departamento, un total de 1.719.917 trabajadores formalizados y quienes disfrutan de la compensación familiar, ya sea en Comfama o Comfenalco Antioquia. Acciones como estas no serían posibles sin los servicios de empleo de ambas cajas, y sin la confianza y la pujanza de nuestras empresas.

  • Cosmo Schools, nuestra red de colegios que comenzó con 19 alumnos en 2020, finalizó el 2022 con unos 3.500 estudiantes matriculados, quienes llenan de vida 10 colegios/ centros de experiencia barriales en el Valle de Aburrá y San Nicolás.

  • CESDE, nuestra institución de educación técnica, cerró el año 2022 con más de 71 mil estudiantes, 61 mil más que en 2019, año en el que la adquirimos y tenía 10 mil.

  • Para hacerle frente a la inflación y al incremento del costo de los alimentos en Colombia, lanzamos el subsidio Comer es primero. Así, beneficiamos a 43.665 familias, con una inversión de $10.400 millones, junto con Proantioquia, Antioquia Presente y distintas empresas aliadas que se sumaron solidariamente.

  • Reafirmamos nuestro compromiso con la salud como derecho fundamental: 1.613.638 personas fueron cubiertas gracias a la alianza con EPS Sura, 171.611 (11,9 %) más que en 2021. Asimismo, abrimos 13 nuevos centros de salud, sumando al cierre del año 48.

  • Más de 3 millones de personas disfrutaron de nuestro proyecto cultural que promueve valores como la confianza, democracia, naturaleza, espiritualidad, convivencia, cuidado, progreso, asombro y sabiduría ancestral.

  • A la fecha tenemos cerca de 140 mil afiliados, empresas e independientes, por fuera del Valle de Aburrá. Si nuestros afiliados regionales fueran una caja de compensación, sería la número 20 entre 43 que tiene Colombia.

  • Tuvimos un récord histórico de 4.3 millones de personas atendidas con nuestros programas, lo hicimos gracias a la confianza de 114 mil empleadores y empresas afiliadas que respaldan nuestra gestión.

2022 fue un año que nos retó. Estuvo convulsionado y lleno de desafíos económicos y sociales. Sin embargo, no nos paralizamos y decidimos enfrentarlo con dos actitudes esenciales para Comfama: compromiso social y perseverancia.

En este año escuchamos a las empresas y a nuestra clase media; nos reconectamos con el país rural, los jóvenes, las mujeres, la problemática del hambre, la salud mental y con las causas más nobles en las que una organización social como nosotros puede aportar.

Con la intención de posibilitar nuevos caminos, 21.984 personas consiguieron empleo con nuestros servicios, 9.412 (74,9 %) más que en 2021. Igualmente, entregamos más de 193 mil créditos, que representan $253.793 millones para el crecimiento de las familias y las empresas.

Seguimos trabajando por la salud de los antioqueños. Atendimos a más de 1.6 millones de personas en el departamento, inauguramos 13 nuevos centros de salud con EPS Sura y, entre ellos, el primer Centro Integral de Salud en Montería que, al cierre de 2022, tuvo 3.793 consultas médicas generales y 1.148 especializadas. También consolidamos nuestro programa Menstruación consciente, primer subsidio menstrual de Colombia y tercero en el mundo, impactando a 15 mil personas menstruantes que sufren de pobreza menstrual. Además, 15.622 personas fueron atendidas a través de la Red de amor, cuidado y salud mental. De estos, 4.544 fueron jóvenes entre los 18 y 29 años.

Seguimos creciendo en formación continua consolidándonos como una de las escuelas más grandes de la región con cerca de 420.000 matrículas. 169.672 estudiantes conectaron sus pasiones a través del aprendizaje en temas que van desde yoga hasta robótica. De estos, 71.251 en modalidad virtual.

Nuestra asistencia a parques recreativos fue de 2.207.770 personas. Aumentamos las visitas de 1.054.036 (91,4 %) más que en 2021. Además, entregamos 2.680 subsidios de vivienda, equivalentes a $64.989 millones y 1.128 bonos de mejoramiento de vivienda que equivalen a $1.676 millones.

Por último, convencidos de la importancia del futuro y de nuestro papel en su construcción, tuvimos excedentes por $103.179 millones, un 16,8 % más frente a 2021, cuando reportamos $88.322 millones. Estos dineros los invertiremos en nuevos proyectos para el beneficio y la consolidación de nuestra de nuestra clase media.

En 2023 nuestra inversión será de $147.926 millones frente a $117.509 millones en 2022, para un crecimiento de 22.88 %.

Algunas cifras para destacar de 2022*

*Cifras expresadas en millones de pesos

  • $1.905.321 Ingresos totales, variación del +20,8 %, frente a 2021.

  • $2.081.771 Activos totales, variación de +17,6 %, frente a 2021.

  • $1.061.084 Patrimonio, variación de +12,6 %, frente a 2021.

A un año de cumplir 70 años declaramos que nos sentimos jóvenes y queremos ser constructores de futuro. Estamos listos para seguir haciendo nuestra tarea con pasión, perseverancia y optimismo. En este 2023 nos propusimos actuar en consecuencia con nuestros valores. Esos serán nuestros orgullos:

  • Seguiremos cuidando la vida de nuestros usuarios: continuaremos nuestro compromiso de trabajar por el bienestar de las personas bajo el sistema que el país defina.

  • Consolidaremos nuestra red Cosmo Schools: desarrollaremos la maestría y la escuela de mentores, y buscaremos llevar el modelo de inglés a otras instituciones.

  • Promoveremos el progreso financiero de la clase de media: ampliaremos las posibilidades de un mejor futuro desde la consolidación financiera, desarrollando la capacidad de ahorro de nuestros usuarios.

  • CESDE llegará a más lugares de Colombia y Antioquia: expandiremos la oferta técnica, creativa y tecnológica, y seguiremos llegando a nuevos municipios antioqueños.

  • Trabajaremos por el desarrollo regional: lo haremos con las empresas y entidades aliadas a través de la gestión de nuevos proyectos de hábitat, consolidación de nuestra red de sedes, oficinas, parques y móviles. Además, desarrollaremos el proyecto Biosuroeste, para promover el turismo desde la conversación.

  • Impulsaremos nuestro proyecto cultural: fortaleceremos nuestra red de festivales, el proyecto editorial y nuestra red de teatros.

  • Adaptaremos el capitalismo consciente a un nuevo modelo de pensamiento empresarial para responder a los desafíos del entorno con la consolidación de un nuevo portafolio.

Si quieren conocer otros logros y las historias transformadoras que inspiran este informe, pueden consultarlos en nuestro sitio web del informe: https://www.comfama.com/informe2022/, y en nuestra sala de prensa Comfama: https://www.comfama.com/sala-de-prensa/

#LogrosComfama2022

Descarga aquí el boletín de prensa en formato word

Asamblea de afiliados 2022

¡Así vivimos la Asamblea de Afiliados!

Descubre lo qué pasó en nuestra Asamblea de Afiliados, ingresa y descarga videos sobre vocerías e imágenes en alta calidad.