Estimular acciones de conservación natural, prácticas y conversaciones que aviven el amor, la consciencia y la preservación de esta maravilla geográfica y arqueológica es uno de los propósitos de esta iniciativa.
Este será un parque público (no privatizado) de libre ingreso y circulación para sus visitantes, sean o no afiliados Comfama. Además, será una plataforma de desarrollo que impulsará los emprendimientos y economías locales, educará y atraerá el turismo sostenible a Venecia.
Las obras que actualmente avanzan en el territorio se extenderán hasta diciembre del 2023 y tienen como propósito dotar al cerro con senderos seguros para los caminantes, espacios de avistamiento paisajístico, baños, entre otros.
El plan de obras estima un cierre temporal del ascenso a la cima del cerro entre el 1° de julio y el 30 de octubre de 2023.
La geografía del Suroeste antioqueño nos regala la posibilidad de abrazarnos con su más majestuoso exponente: Cerro Tusa, una joya geológica, natural y arqueológica formada hace más de 7 millones de años, que hace parte del arco volcánico de los Andes centrales de Colombia. Un tesoro que se manifiesta en forma de paisajes, montañas, bosques, fauna, formaciones rocosas, quebradas y caminos ancestrales. Un lugar que nos permite no sólo viajar a un pasado cargado de mística y conocimiento, sino también transitar al interior del ser humano.
El para qué de nuestra presencia en Cerro Tusa se conecta con nuestro propósito de propiciar espacios que favorezcan las prácticas y conversaciones que avivan el amor, la consciencia y la preservación de maravillas naturales que habitan en nuestro territorio, lo cual explica la razón por la que asumimos el reto de entregarle a la comunidad un parque con vocación regenerativa en beneficio del ecosistema, y que, en simultánea, salvaguarde el espíritu de la Montaña Sagrada. Este desafío hace parte de una articulación de esfuerzos conformada además por la Gobernación de Antioquia, la Empresa de Parques y Eventos de Antioquia (Activa) y la Alcaldía de Venecia.
A finales de marzo de 2023 inició la primera fase de construcción de obras del Parque Cerro Tusa, que será operado por Comfama, y que contará con cerca de 1.200 m2 de área construida, representada en construcciones livianas de madera, elevadas del suelo y un solo piso, en armonía con la vocación y dinámicas constructivas del territorio.
Aproximadamente 4.300 m2 de terrazas verdes, miradores y espacios al aire libre también harán parte de esta propuesta que además aportará a la protección y preservación del patrimonio natural y arqueológico, con acciones de conservación de la naturaleza y experiencias turísticas para reconocer el origen, la historia y el valor paisajístico, ancestral y ecosistémico del Suroeste de Antioquia en una zona que consiste en dos predios que suman un total de 135,06 hectáreas y una inversión parcial de $6.784 millones.
Nuestra perspectiva sobre los parques es que sean experimentados como territorios de cuidado para el encuentro, la conversación, la conexión natural y la cultura. En el caso de Cerro Tusa, se suma a lo anterior nuestra intención de transformar este espacio en una plataforma de desarrollo territorial que impulse los emprendimientos y economías locales, que eduque y atraiga el turismo sostenible a Venecia.
“En el Suroeste antioqueño tenemos una apuesta muy importante de desarrollo para las personas y empresas de la región. Por eso, nos emociona nuestra presencia en Cerro Tusa, al igual que en Biosuroeste. Son dos proyectos muy valiosos para el desarrollo territorial, la catalización del territorio como llamamos en nuestra estrategia y que no es otra cosa que la dinamización de la economía y la conservación de la naturaleza. Cerro Tusa es un lugar mágico por su conexión con la naturaleza, la ancestralidad y el patrimonio arqueológico y cultural del Suroeste; para nosotros es fundamental cuidar este territorio de la mano de grandes aliados con los que trabajaremos para que el sector del turismo y agro, entre otros, mejoren sus capacidades y se genere mayor bienestar”, dijo Mauricio Pérez, responsable de Regiones en Comfama.
“El Parque Arqueológico y Natural Cerro Tusa, se convierte en una gran oportunidad para el fortalecimiento del turismo en la región, proporcionando y garantizando unos espacios con una serie de servicios que darán vida a un lugar único en nuestro departamento. Además, sumándole a esto un componente fundamental: que el cuidado por su ecosistema será una prioridad. Estamos convencidos que la montaña es sagrada y es nuestro deber proteger y conservar el bosque húmedo tropical que allí habita, y ese será el mensaje que daremos permanentemente a las personas que deseen recorrer el Cerro. Todos estamos llamados a ser turistas responsables y guardianes de este importante patrimonio natural y arqueológico. Conocer y apropiarnos de su historia nos permitirá, con nuestras acciones, honrar la montaña. Sin duda alguna, Cerro Tusa se vuelve en una de las más grandes razones para contarle al mundo porqué Antioquia es mágica,”expresó Derlis Martínez, gerente de Activa.
Intervención de las obras en el acceso a la cima del cerro
El plan de obras del proyecto tiene una fase que involucra el sendero del ascenso y acceso a la cima del cerro, la cual iniciará el sábado 1° de julio y se extenderá hasta el 30 de octubre del 2023; esto quiere decir que, durante ese periodo, no será posible llegar hasta esa zona por asuntos de seguridad y cuidado.
El propósito de esta etapa de las obras es realizar la adecuación del sendero que lleva a la cima de La Montaña Sagrada con el fin de fortificar la seguridad de los caminantes que se dirigen hasta allí, acompañada por trazados para el manejo de aguas de escorrentía e instalación de lazos que garanticen recorridos más seguros. Así mismo, con las obras se busca dotar la base del cerro de servicios de alimentación, baños públicos y espacios para la realización de acciones de conservación de la naturaleza y reconocimiento arqueológico.
Actividades y experiencias
Se estima que todas las obras de adecuación culminen en diciembre del 2023 para posteriormente permitirle a la comunidad descubrir y maravillarse con este proyecto, que será uno de los primeros con un enfoque de parque abierto, es decir, un parque público (no privatizado) de ingreso sin costo y libre circulación para sus visitantes, en el que Comfama pondrá a disposición de las personas, actividades que no tendrán costo posibilitando experiencias autónomas.
Adicionalmente Comfama tendrá, para aquellos que quieran profundizar en los encuentros con el cielo, la naturaleza y la tierra, un portafolio de productos con cobro para empresas, familias y personas, sobre los cuales se subsidiará un porcentaje a aquellos que sean afiliados a Comfama.
También contará con un portafolio diseñado para públicos de diversas edades, gustos, y capacidades motrices. Esta oferta se conecta con experiencias y actividades en torno a la fauna, la historia, la música, la botánica y la aventura; al igual que a la escuela de sostenibilidad dirigida a viajeros, a la conservación y protección de la cima y el paisaje, y a los entusiastas de aves y polinizadores.
Información para periodistas
Si deseas ampliar la información sobre este proyecto, así como acceder a más vocerías, testimonios y visiones de los actores involucrados en el Parque Cerro Tusa, puedes hacerlo a través del equipo de Comunicaciones Externas y Relacionamiento de Comfama, contactando a alguna de las siguientes personas:
Paulina Tejada Tirado
Correo electrónico: paulinatejada@comfama.com.co
Vanessa Martínez Zuluaga
Correo electrónico: vanessamartinezz@comfama.com.co
Carlos Tobón Gómez
Correo electrónico: carlostobon@comfama.com.co