En este mes, las organizaciones y entidades de control conmemoran el Día Nacional de la prevención del Lavado de Activos, y nosotros queremos compartirte algunas buenas prácticas que te permitan prevenir y controlar el riesgo de lavado de activos, financiación del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva -LAFT/PADM-:
Conoce con quién te relacionas:
ejecuta actividades (como la verificación de información) que permitan el conocimiento de una contraparte al inicio y durante la relación contractual o comercial.
Capacita a tus empleados:
la sensibilización y cultura en las organizaciones son clave en la gestión del riesgo LAFT/PADM ya que empodera a los empleados en la ejecución de controles y detección de señales de alerta.
Identifica señales de alerta y analízalas:
cuando evidencies situaciones que se salen de los comportamientos normales de la contraparte, analízala. Esto te permitirá fortalecer el conocimiento frente a esta.
Revisa tus procesos y con un enfoque basado en riesgos, establece controles:
el riesgo LAFT/PADM se gestiona a través de su identificación (¿qué puede suceder), medición (probabilidad e impacto), establecer los controles por riesgo y realizar un seguimiento a los cambios de dichos riesgos.
¡Continuemos construyendo juntos relaciones de confianza y transparencia!