Logo Comfama
Ayuda

¿Qué practicas sostenibles evaluaremos a nuestros proveedores?

DSC 0168
¿Qué practicas sostenibles evaluaremos a nuestros proveedores?

Estos son los criterios generales que evaluaremos a los proveedores de los bienes y servicios contratados que priorizamos para el proceso de Abastecimiento Sostenible.

Dimensión económica y de gobernanza

Dimensión social

Dimensión ambiental

Además, por cada categoría de bienes y/o servicios priorizados evaluaremos practicas sostenibles que son relevantes según el sector, así:

Servicios de software, asesorías, instalación y mantenimiento de tecnología
  • Identificación de riesgos informáticos

  • Identificación de proveedores críticos y con alto riesgo en sostenibilidad, plan de desarrollo y certificaciones ambientales y sociales.

  • Políticas de protección de los datos

  • Políticas y/o programas relacionadas con innovación y desarrollo

  • Programas de reconversión tecnológica (Eficiencia)

  • Gestión integral de Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)

Servicios de construcción, Interventoría, mantenimiento e instalación de Infraestructura
  • Prácticas para asegurar la integridad estructural y seguridad

  • Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo, índice de fatalidades, índice de severidad y frecuencia de lesiones con tiempo perdido.

  • Identificación de afectaciones a la comunidad

  • Materiales de construcción en cuanto a uso de materiales certificados, reciclaje de residuos, entre otros.

Servicios de aseo y lavandería
  • Manejo seguro de productos químicos

  • Medición de huella hídrica

  • Medición de parámetros ambientales de las aguas residuales

  • Plan de gestión integral de residuos peligrosos y especiales (PGIRP)

  • Plan de economía circular, abastecimiento sostenible o producción más limpia

Servicios ambientales
  • Manejo seguro de productos químicos

  • Medición de huella hídrica

  • Plan de gestión integral de residuos peligrosos y especiales (PGIRP)

  • Plan de economía circular, abastecimiento sostenible o producción más limpia

  • Oportunidades del cambio climático

  • Biodiversidad

Servicios de alimentación
  • Identificación de proveedores locales, proveedores críticos y con alto riesgo en sostenibilidad, plan de desarrollo y certificaciones ambientales y sociales

  • Salud y nutrición (Marketing, ingredientes y productos)

  • Riesgos hídricos

  • Circularidad de empaques y desperdicio de comida

  • Riesgos cambio climático

  • Materias primas e insumos

  • Biodiversidad

Servicios de transporte
  • Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo, índice de fatalidades, índice de severidad y frecuencia de lesiones con tiempo perdido.

  • Seguridad vial y formación al respecto

  • Consumo y eficiencia en combustible

  • Carbono neutro

  • Biodiversidad

Instalación y mantenimiento de equipos electromecánicos
  • Identificación de proveedores críticos y con alto riesgo en sostenibilidad, plan de desarrollo y certificaciones ambientales y sociales.

  • Políticas y/o programas relacionadas con innovación y desarrollo

  • Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo, índice de fatalidades, índice de severidad y frecuencia de lesiones con tiempo perdido.

  • Gestión integral de Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)

Servicios de mensajería
  • Política de protección de los datos

  • Índice de fatalidades, índice de severidad y frecuencia de lesiones con tiempo perdido

  • Seguridad vial y formación al respecto

  • Consumo y eficiencia en combustible

  • Carbono neutro

Suministro de papelería, elementos aseo y cafetería y almacenamiento físico
  • Identificación de proveedores locales, proveedores críticos y con alto riesgo en sostenibilidad, plan de desarrollo y certificaciones ambientales y sociales (Proveedores y productos)

  • Circularidad más allá del reciclaje

Servicios educativos y culturales
  • Mecanismos de comunicación con empleados

  • Gestión de PQRS

  • Programas de SST, Fatalidades, índice de severidad y frecuencia de lesiones con tiempo perdido. Capacitaciones al respecto.

  • Diversidad e inclusión laboral

  • Salario y condiciones dignas de trabajo

  • Responsabilidad ambiental

  • Circularidad de herramientas educativas

Servicios de Seguridad Y Vigilancia Física
  • Privacidad y confidencialidad de los datos de los clientes, proveedores, empleados de trabajo y otros Grupos de interés

  • Filtraciones de datos

Servicios de personal temporal
  • Mecanismos de comunicación con empleados

  • Gestión de PQRS y seguimiento.

  • Contrataciones (raza, edad, género, nacionalidad, etc.)

  • Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo, índice de fatalidades, índice de severidad y frecuencia de lesiones con tiempo perdido.

  • Diversidad e inclusión laboral

  • Salario y condiciones dignas de trabajo

Suministro de souvenirs
  • Criterios ambientales para la compra de insumos, productos y empaques

  • Identificación de proveedores locales, proveedores críticos y con alto riesgo en sostenibilidad, plan de desarrollo y certificaciones ambientales y sociales.

  • Circularidad más allá del reciclaje