El mejor proveedor es el que prevé
El papel de los proveedores en una empresa
12 de Julio 2021
¿Quién es un proveedor?
La definición de proveedor habla sobre aquel “que abastece lo necesario para un fin”.
El abastecimiento es un acto que requiere un ejercicio de disposición y servicio y el reconocimiento de una cadena de voluntades y acciones necesarias para que cada una de las partes implicadas pueda continuar el camino hacia un propósito mayor, que se ubica adelante en el tiempo.
Ahora, el mundo actual nos ha puesto en la tarea de volver a contemplar el significado de vida y de tiempo, porque nos encontramos ante un panorama de emergencia climática y de agotamiento de recursos naturales –renovables y no renovables-.
En este sentido, la especie humana está viendo comprometida su calidad de vida y supervivencia para el futuro y quedarse quieto o hacer más de lo mismo no son posibilidades que solucionen el problema.
Vale la pena recordar que no sobrevive el más fuerte sino el que mejor se adapta; la pregunta es, como seres humanos desde el lugar que ocupamos ¿cómo nos vamos a preparar para dicha adaptación?
¿Cómo ser un mejor proveedor?
El proveedor consciente se reconoce “pro” en la medida en que puede prever el cambio y moverse hacia este; además, sabe que no es el único en una cadena de abastecimiento y que su acción es tan importante como la de los demás proveedores necesarios para el cumplimiento del fin; por eso también comparte y comunica con otros los ejercicios que adopta en la transición hacia la sostenibilidad.
ABC para proveedores sostenibles
Te proponemos esta bitácora para iniciar el camino hacia la sostenibilidad, hacia un futuro incluyente y consciente. La sostenibilidad es una visión que requiere de un movimiento de paradigma, de un enfoque con otro lente y de varios ejercicios que requieren hacer además de pensar y de querer. La sostenibilidad requiere de voluntad de cambio a partir de la comprensión del contexto y de la necesidad de hacer parte de alguna solución mejor que del problema entero.
Voluntad de cambio y ética para la transición
El proveedor sostenible reconoce que los primeros compromisos con la sostenibilidad parten del reconocimiento interno de lo que se quiere y se podría cambiar. Esto lo lleva a la comprensión del movimiento que debe hacer.
¿Cómo pasar de las motivaciones individuales a las colectivas? Una buena base sostiene una buena construcción. En el capitalismo consciente hablamos de tener una visión y misión enmarcadas en un propósito superior, que compartamos y que nos siga inspirando con una visión positiva del futuro, a pesar de las dificultades en el camino.
El proveedor sostenible promueve una conducta ética y es coherente con su aplicación. Cuenta con un código de conducta responsable y mecanismos de comunicación transparente y respuesta eficaz a sus grupos de interés. Sanciona las malas prácticas como la corrupción y el engaño comercial.
Generación de valor y bienestar
El proveedor responsable con la sostenibilidad se compromete con las condiciones laborales dignas y justas de los trabajadores y con una nómina igualitaria que responda a los objetivos sostenibles de la reducción de las desigualdades y la equidad de género.
El proveedor que prevé tiene un compromiso de ampliar los criterios de sostenibilidad propios a la cadena de suministro. Reconoce la importancia de compartir en el “voz a voz”.
El proveedor sostenible contribuye con la economía local porque sabe que no solo contribuye a la reducción de la huella de carbono, sino que le apuesta a la generación de riqueza y bienestar de la comunidad de la que hace parte. También genera cultura local mediante conversaciones sobre el tema y compartiendo información relevante sobre logística y abastecimiento a otros en su cadena.
Cuidado del planeta: pensamiento sistémico
El proveedor sostenible reconoce el impacto ambiental de las actividades midiendo su huella y queriendo compensarla. Para esto se compromete a reducir las emisiones de carbono de sus operaciones, producción y cadenas de suministro; bien sea mejorando su eficiencia energética o reduciendo la huella de carbono de sus procesos, productos y servicios.
El proveedor sostenible tiene sensibilidad con el entorno y reconoce que el cuidado y buen uso del agua y de la energía favorecen la conservación de la biodiversidad y de los recursos naturales.
Producción y consumo responsables: ciclo de vida
El proveedor que prevé el cuidado de la vida en el presente y en el futuro, se ocupa de aprender a implementar la economía circular y por esto trabaja en optimización del uso de materias primas, la reducción de residuos y en la disposición adecuada de los ya generados.
El proveedor sostenible trabaja en investigación, innovación y desarrollo de nuevos productos. Entiende que con innovación el desafío climático puede ser una gran oportunidad de mercado, así que se entusiasma con el ecodiseño de producto y de empaque.
El proveedor sostenible reconoce que, aunque la sostenibilidad favorece la rentabilidad, esta requiere una inversión inicial de tiempo para el detalle y probablemente de dinero, y que generará retorno en el mediano plazo y, en adelante, ahorro y bienestar. ¡Paciencia!
¡La Transición consiste en moverse hacia el futuro con el objetivo de diseñar la sostenibilidad!