Creemos que las empresas socialmente conscientes ubican al talento en el corazón de sus acciones, lo cuidan, lo forman y lo desarrollan para potenciar sus capacidades y generar así mayor productividad. Por ello, en Comfama impulsamos a las empresas y sus sueños, inspirándolas y conectándolas con su propósito superior, ese que les permite recorrer el camino del crecimiento, la consolidación y transformación empresarial.
Escuela de Proveedores Comfama
Generamos valor fortaleciendo las relaciones con nuestros proveedores y alineando ambas estrategias empresariales. La escuela es un espacio de formación para el intercambio de conocimiento y conexión organizacional.
Te presentamos nuestra ruta de aprendizaje “Proveedores Conscientes”. Iniciaremos con un acercamiento a la filosofía empresarial del Capitalismo Consciente que nos permite trazar una ruta en torno a nuestro rol como empresas conscientes, luego abordaremos los conceptos de sostenibilidad y regeneración ambiental con un enfoque en los retos que debemos asumir como plataformas para el bienestar de nuestra sociedad, por último, abordaremos varias herramientas para la innovación que nos ayudarán a responder a las nuevas realidades del entorno.
Esperamos que sea de interés para ti y te animes a participar de manera activa en todas nuestras sesiones. Para nosotros es importante que veas esta invitación como una oportunidad de crecimiento que te permitirá ser una organización competitiva y consciente. Nos gustaría que la información recibida pueda ser replicada con tu equipo de trabajo y sirva de inspiración.
Ten en cuenta las siguientes aclaraciones:
· La ruta de aprendizaje tiene una duración aproximada de 5 meses.
· Las fechas propuestas son aproximadas, podrán tener alguna variación.
· Los cursos estan dirigidos a personas con diferentes roles en tu organización, aunque una misma persona puede realizar la ruta completa si así lo deseas.
· Es solo un cupo por empresa para cada curso.
· Para los cursos que inician en septiembre y octubre previamente se estará consultando a las personas inscritas la confirmación de la participación.
· Una semana antes de iniciar los cursos se les estará enviando la citación con los enlaces de conexión.
Programa Capitalismo consciente Comfama
Descripción:
Las organizaciones participantes:
· Adquieren conocimientos teórico prácticos sobre la filosofía empresarial de Capitalismo Consciente.
· Reflexionan sobre el estado actual e identifican retos, estableciendo alternativas para trabajarlos.
· Diseñan un plan para trabajar sobre un reto común en el camino para ser empresas más conscientes.
· Se conectan con otras empresas para compartir experiencias, aprender y encontrar puntos de trabajo comunes.
Público de interés: Líderes empresariales tomadores de decisión.
Planteamiento: El programa de Capitalismo Consciente está compuesto por 10 sesiones de 2 horas así:
Despertando el espíritu heroico (2 horas): inspirar a los asistentes en la consciencia de la construcción heroica de sus organizaciones, cimentado en los cuatro pilares del Capitalismo Consciente.
Propósito superior (2 horas): encontrar en el propósito superior una guía para orientar el accionar de las empresas en beneficio de la sociedad a partir de la generación de valor.
Liderazgo consciente (2 horas): inspirar a los asistentes a elevar su conciencia frente al ejercicio del liderazgo en pro del desarrollo personal y enfocado en el servicio a los demás.
Cultura consciente (2 horas): identificar la importancia de la cultura organizacional como un movimiento colectivo a favor del propósito.
Relacionamiento con grupos de interés (2 horas): reconocer a los grupos de interés como actores fundamentales para la consolidación del propósito superior y como entes que desafían y orientan las transformaciones empresariales.
Laboratorio de retos (4 horas): las empresas trabajan sobre sus retos comunes y definen el camino a transitar para resolverlos.
Comunidad de practica y gestión del conocimiento (6 horas) : espacio de encuentro de las empresas que han vivido el proceso alrededor del Capitalismo Consciente para compartir sus buenas prácticas y seguir en el camino de autorreconocimiento y mejoramiento continuo. Esta estará acompañada de la gestión del conocimiento que contará con de líderes empresariales que compartirán desde su experiencia para trabajar en estrategias cada vez más socialmente conscientes, así como la sistematización de experiencias del programa para un aprendizaje continuo dentro del proceso del programa, como videos, entrevistas, aprendizajes, preguntas, ideas.
Programa Taller de Sostenibilidad ambiental en el entorno empresarial
Descripción
Experiencia educativa en la que los participantes aprenderán los conceptos básicos de sostenibilidad, reflexionarán sobre los modelos económicos y reconocerán las interrelaciones entre los sistemas social, ambiental, y económico.
Se busca que generen alternativas para reducir el impacto ambiental de las actividades, operaciones, producción y cadena de suministro midiendo su huella para compensarla, fomentando el pensamiento crítico frente a los hábitos para ampliar posibilidades, recursividad y tomar decisiones acordes con un estilo de vida que promueva la conservación de la biodiversidad de los recursos naturales.
El proveedor sostenible trabaja en investigación, innovación y desarrollo.
¡La transición consiste en moverse hacia el futuro con el objetivo de diseñar la sostenibilidad!
Público de interés: Roles que se relacionen con Sostenibilidad, Gestión Ambiental, Responsabilidad Social Corporativa.
Planteamiento: el curso se desarrolla en 5 sesiones en vivo de 3 horas cada una, dónde se presentarán los elementos conceptos fundamentales y casos prácticos para encaminarse hacia la sostenibilidad ambiental.
¿Por qué y para qué la sostenibilidad?
*Sostenibilidad, desarrollo sostenible y ODS
*Capitalismo consciente y sostenibilidad * Sostenibilidad ambiental en Comfama
Nuestra huella en el planeta
*Huella ecológica
*Huella hídrica
*Huella de carbono
*Medidas en Comfama
¿Otras economías?
*De las 3R a las 9R
*Tipologías de innovación en la economía circular
*Medidas en Comfama
Producción y consumo responsable
*ODS 12
*¿Soy un productor y consumidor responsable?
*Medidas en Comfama
Cuestión de hábitos
*Evaluar lo que hacemos y cómo lo hacemos
*Plantearnos mejores formas de hacer las cosas
*Hacernos seguimiento
*Evaluarnos
Jobs to be done: es una metodología para conocer mejor a tus consumidores. El punto de partida es identificar qué es lo que el consumidor quiere resolver en su vida y, a partir de ahí, entender qué producto o enfoque de marketing debes usar para ayudarlo de la mejor forma posible.
Propuesta de valor: es una herramienta estratégica que materializa la estrategia de la empresa para cada segmento de clientes y ofrece una solución a los problemas de los consumidores para satisfacer sus necesidades.
CANVAS: es la herramienta para analizar y crear modelos de negocio de forma simplificada. Se visualiza de manera global en un lienzo dividido en los principales aspectos que involucran al negocio y gira entorno a la propuesta de valor que se ofrece
Laboratorio de retos: a partir de un reto se pondrá en práctica de manera sencilla las metodologías compartidas en el cursos.