Logo Comfama
Ayuda

Los eventos que nos conectaron durante mayo

Foto nota eventos mayo
Los eventos que nos conectaron durante mayo
Te demoras 0 minutos leyendo esta noticia

Como parte de nuestra estrategia de relacionamiento con proveedores, el mes pasado realizamos dos encuentros en los que pudimos acercarnos y tener conversaciones que nos permitan seguir creciendo juntos.

¡Revivamos juntos estos espacios! Aquí te contamos de qué se trató cada uno y las ideas más importantes para que tengas presentes.

Mayo 27: presentación de Comfama Segura

Creemos en el cuidado como una premisa transversal a todas nuestras acciones. Esto se refleja en Comfama Segura, nuestra propuesta de ruta para que todos los proveedores conscientes cumplan los estándares de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST).

En este espacio conversamos con Carlos Restrepo Taborda, Responsable de Seguridad y Salud en el Trabajo de Comfama; Brenda Nieto, integrante del equipo de SST y Carolina García, profesional de hábitos y ciencias del comportamiento.

El encuentro comenzó con una descripción de Comfama Segura. Nosotros lo concebimos como un eje de la cultura organizacional, más allá que un programa para cumplir la normativa vigente.

“La apuesta de Comfama Segura es que construyamos juntos un espacio en el que demos prioridad al cuidado y el progreso”, explicó Carlos. “Queremos ser más enfáticos en nuestros hábitos para que seamos conscientes y cuidemos la vida, la salud y el trabajo de todos”.

Luego, hablamos de los pilares de trabajo de este programa, como son:

· Equilibrio vital.

· Programas de gestión de SST.

· Programa de prevención del ausentismo.

· Prevención de la accidentalidad y la enfermedad.

· Programa de riesgo psicosocial.

· Tres R: recuperación y readaptación a mecanismos laborales.

Finalmente, reconocimos a nuestros proveedores conscientes, pues el 99.25% realizó sus actividades sin presentar accidentes de trabajo. Para 2020, solo contamos 9 accidentes leves.

Verónica Cuartas, una de las asistentes, nos contó que se compromete con este programa “replicando estos retos en mis compañeros de trabajo. Por su parte, Maria Catalina García, se comprometió a “generar acciones conscientes a nivel personal y con nuestros equipos de trabajo, impactando positivamente nuestro entorno con hábitos saludables y generando espacios de valor”.

Si quieres revivir este espacio, te invitamos a ver el siguiente video:

Mayo 19: lanzamiento Escuela de proveedores conscientes

En este espacio conversamos con Gonzalo Aguilar, Responsable de Logística de Abastecimiento en Comfama, y con Carolina Álvarez, Responsable de relacionamiento con proveedores. Durante la conversación, les presentamos la ruta de formación que construimos en compañía de nuestra escuela empresarial, de sostenibilidad y junto al equipo de innovación.

Los cursos son virtuales y están dirigidos a personas con distintos roles en la organización, aunque la misma persona puede realizar la ruta completa si así lo desea.

Inicialmente seleccionamos un grupo de empresas para hacer parte de esta escuela de proveedores, solo tenemos un cupo por empresa para cada curso y no tienen ningún costo. Los únicos requisitos son la disposición y el entusiasmo para que trabajamos juntos en la ruta del capitalismo consciente.

¿Cómo está conformada la Escuela de proveedores?

1. Curso en capitalismo consciente: busca mejorar la productividad basado en el talento de las personas. Creemos que conocer y entender lo que hacemos, y saber para quién lo hacemos, nos permite mejorar nuestros servicios y consolidar nuestras empresas.

2. Taller de sostenibilidad ambiental en el entorno empresarial: un espacio para hablar sobre la regeneración, pues es indispensable buscar soluciones para mejorar lo que pasa actualmente en nuestro entorno.

3. Taller de innovación: en este espacio brindaremos herramientas que nos permitan dar respuesta a las nuevas necesidades que nos plantea el contexto actual.

Entre los asistentes estuvo Sebastián Morales Gómez, de la empresa Colombia eléctrica, quien comentó que son aliados de Comfama desde 2017. Además, nos contó que “nosotros necesitamos el apoyo de la Escuela de Proveedores porque estamos en un proceso de transformación de nuestro objeto social con el fin de seguir encontrando y construyendo nuestro propósito superior”.

También estuvo David Jiménez de BTV producciones agradeciendo a Comfama “por el acompañamiento y apoyo que nos han brindado a sus proveedores, a nuestros empleados y familias”.

Si quieres conocer más sobre el programa de la Escuela de proveedores: descarga el documento aquí.

¿Quieres revivir esta conversación? Hazlo en el siguiente video.

Si quieres conversar o tienes preguntas, escríbenos al buzón gestionproveedorescomfama@comfama.com.co.