Era 2003 cuando Silvia Zapata Durango, oriunda de las montañas del Suroeste antioqueño, decidió crear un espacio donde los niños pudieran crecer conectando su riqueza personal con sus raíces culturales. ¡Y quién mejor que ella para lograrlo! Llevaba veinte años interpretando músicas folclóricas y ganando premios en festivales donde representaba a Colombia.
Lo que inició como un segmento en el canal Teleantioquia sobre la historia de la música tradicional colombiana, se convirtió en la Asociación Amigos por la Música. Ellos, como organización, desarrollan Colombia Canta y Encanta, una obra educativa y cultural que cumple el propósito que Silvia se soñó hace 18 años.
“Esto fue posible gracias a un equipo conectado con su talento, inspirado en dar lo mejor y motivando a que cada persona descubra y comparta lo mejor de sí”, nos cuenta Sandra Liliana Escobar, coordinadora de la agrupación. “Ahora somos una escuela de música, un lugar de producción de contenidos artísticos y educativos, y contamos con programación artística permanente”. Esa motivación de la que habla Sandra ha dado sus frutos. Colombia Canta y Encanta ha ganado la mención de honor otorgada por el Ministerio de Cultura a la Mejor Escuela de Música Privada. Además, sus formatos y agrupaciones han sido ganadores en múltiples festivales nacionales, como el Festival Mono Núñez.
La agrupación es también promotora del Festival Colombia Canta y Encanta, el cual llegó a su versión número 18 en 2020. Este es un espacio para que los niños y niñas le canten a Colombia a través sus músicas tradicionales.
Ser proveedores Comfama, la posibilidad de inspirar a nuevos públicos
“Comenzamos compartiéndole a las áreas de Cultura y Eventos el contenido y la dinámica que desarrollan los niños y jóvenes en nuestro grupo”, cuenta Silvia. “Emprendimos una experiencia maravillosa llegando a los Parques Comfama y a las empresas afiliadas, difundiendo nuestro trabajo a través de cantos, danzas y narraciones”.
Así se convirtieron en proveedores conscientes de Comfama, aliados para cumplir nuestro propósito superior a través de la cultura y la educación. Más tarde, Colombia Canta y Encanta llegó a Inspiración Comfama, una iniciativa para ayudarles a niños y jóvenes a encontrar sus pasiones y propósito.
Además de impactar a más personas con su labor, ser proveedores Comfama les permitió garantizar la estabilidad del equipo durante la pandemia: “Comfama nos motiva a mantener viva nuestra inspiración y conexión con nuestra labor, fomentando un crecimiento personal permanente a través del amor por nuestro trabajo”, concluye Sandra.
Notas rápidas de tu interés como proveedor
ABC para proveedores sostenibles
Nuestra Escuela de Naturaleza nos propone una guía para iniciar el camino hacia la sostenibilidad. En esta edición te compartimos información sobre el primer pilar: voluntad de cambio y ética para la transición. Conoce más aquí.
Empresas: plataformas para el desarrollo de la sociedad
Carlos Raúl Yepes nos invita a ver a las empresas más allá de su rol económico y a trascender hacia convertirse en un importante actor social. Descubre cómo aquí.
Una oportunidad para el mejoramiento continuo
Para continuar fortaleciendo nuestra relación, a partir de este año te informaremos el resultado de la evaluación del desempeño en la ejecución contractual. Una oportunidad para mejorar y enfrentar de manera proactiva los retos que nos trae el entorno. Conoce más aquí.
¿Ya actualizaste el tamaño empresarial de tu organización?
Te proponemos actualizar el tamaño empresarial de acuerdo con el Decreto 957 de 2019. Esto nos permitirá modificar tu plazo de pago referido en la Ley de pagos en plazos justos. ¡Contamos con tu compromiso! Descubre cómo aquí.