En Venecia, Antioquia, el pueblo al suroeste desde el que se impone el Cerro Tusa, se disfruta de la música, la danza, el teatro y las festividades a las que asisten cientos de visitantes que llegan al municipio atraídos por su arte.
Detrás de la magia que hace posible la producción y logística de estos eventos, están Carlos Eduardo Mejía y José Luis Echeverri: dos amigos que, en una necesidad por mejorar los equipos de sonido para su agrupación musical, encontraron la oportunidad de crear su propia empresa, Ápice Producciones.
Carlos es bajista y José Luis es guitarrista. Se conocieron por la pasión por la música que los llevó a conformar el grupo artístico “Acordes del despecho”. Ambos compartían el gusto por la producción musical y de espectáculos. Y aunque les gustaba tocar en público, un obstáculo dificultaba sus presentaciones: los equipos de sonido que había en el municipio se encontraban en muy mal estado, afectando la manera en la que se escuchaban en escena.
Buscando la oportunidad de contar con equipos en óptimas condiciones, que ellos mismos pudieran cuidar y operar con base en sus conocimientos en producción musical, decidieron en noviembre de 2021 emprender una empresa que solucionara este problema en el municipio: así, fundaron Ápice Producciones.
Con el propósito de hacer un entretenimiento sostenible, en Ápice se dedican a la producción de eventos, pasando por la planeación, logística, la ejecución e incluso la evaluación con sus clientes al final de cada servicio.
Un “empujón” hacia la formalización
En los inicios de Ápice, aunque Carlos y José Luis conocían bastante sobre su campo de operación, no sabían lo que implicaba constituir una empresa y los diferentes procesos que debían tener en cuenta. Por eso, aunque su motivación era ofrecer eventos de calidad en el municipio, en el camino se fueron encontrando con una serie de desafíos que obstaculizaban su propósito.
En equipo con Comfama, a través del programa Desarrollo de Proveedores, transitaron hacia su formalización como empresa. En estos tres años como aliados, han recibido capacitaciones, diagnósticos y acompañamientos que les han permitido aprender, gestionar y cumplir con los requerimientos necesarios para garantizar un buen servicio y la seguridad de sus integrantes.
"Al principio era mucha información que procesar. Sin embargo, nuestras mentoras Viviana y Sandra siempre estuvieron a nuestro lado, nos decían: 'muchachos, tranquilos, vamos a dar un paso a la vez para ir construyendo esto'", cuentan estos amigos, quienes ahora tienen la tranquilidad de estar haciendo procesos claros, definidos y estructurados. Además, gracias a este desarrollo han conectado con clientes potenciales, empresas reconocidas que depositan su confianza en Ápice Producciones.
Así, han tenido la oportunidad de realizar eventos masivos en Venecia, como el 5to Festival Internacional del Globo, al que asistieron alrededor de 18.000 personas. También estuvieron detrás de la producción de la Semana de la Cultura, las Fiestas de Cerro Tusa, el Festival de Poesía en Jericó, el Festival de Guasca en Jardín, y otros eventos en municipios aledaños.

Ser un motor de empleo en la región
Con el mejoramiento de sus procesos, su siguiente objetivo es crecer como empresa y convertirse en una fuente de empleo para los habitantes de Venecia, de manera que más personas puedan beneficiarse de esta labor. Lo sienten como una forma de retribuirle al municipio que ha visto el nacimiento y la evolución de Ápice Producciones.
Desde que han recibido el apoyo de Comfama, tratan de replicar los valores y propósitos de la Caja en su esencia como empresa. Esta forma de trabajar con dedicación y amor por la gente se ve reflejada en la satisfacción de sus clientes, que suelen felicitarlos al final de los eventos.
Con el Festival Internacional de Globos, varios asistentes nos dijeron: “Siéntanse orgullosos porque fue un evento masivo con muchísima logística y aun así no tuvieron percances”. Estamos felices por el trabajo que se está haciendo, que es el resultado de ese esfuerzo y esa organización que aprendimos con Comfama.
Aunque empezaron siendo dos, ya cuentan con cinco personas de base en el equipo, más el personal que los apoya dependiendo la magnitud de cada evento, pueden sumar hasta 15 integrantes. La aspiración de Carlos y José Luis es que su equipo sienta que está en una empresa agradable para trabajar, con líderes que valoran las capacidades de sus empleados. Para ellos, este es uno de los factores que llevará a la realización de un servicio exitoso.
En Ápice Producciones esperan seguir transformándose de la mano de Comfama y abrirse a un futuro que les permita incursionar en emprendimientos culturales, que continúen sembrando el talento y el arte en Venecia.