Logo Comfama
Ayuda
Menstruación consciente

Cómo cambió la vida de las hermanas Yorledis y Michel después de redimir el subsidio de Menstruación Consciente

Testimonio_subsidio menstrual
Cómo cambió la vida de las hermanas Yorledis y Michel después de redimir el subsidio de Menstruación Consciente

Es posible resignificar los días de sangrado, vivir la menstruación con tranquilidad y gestionarla de forma más consciente. Así sucedió con las hijas de María Teresa Jiménez, Yorledis y Michel. Pasaron de la incomodidad de mancharse y la dificultad para costear sus toallas higiénicas cada mes, a descubrir en la copa menstrual una nueva alternativa. Una que les da tranquilidad y aumenta la confianza en sí mismas.  

Desde que vivieron su ciclo por primera vez, recuerda María Teresa, el periodo de sus hijas era todo un tema en su familia, pues al tener un sangrado abundante, la compra mensual de toallas higiénicas, sumados además los gastos de sus otros 3 hijos y todo lo que requiere un hogar, lo hacía más complejo. Muchas veces las hermanas Yorledis y Michel faltaban al colegio entre 2 y 3 días durante su menstruación. 

Recientemente Yorledis se enteró que existía un producto diferente para gestionar la menstruación. Leyó sobre la copa menstrual, se dio cuenta que recogía el sangrado de hasta aproximadamente 12 horas, que tiene una vida útil de 10 años. ¡10 años! Gritó con emoción en su interior. Se sintió esperanzada y decidió buscarlo para decirle a sus papás que lo compraran.  

Sin embargo, el costo de ambas copas, la de ella y la de su hermana, superaba el presupuesto familiar al momento. Fue desalentador pues los animaba mucho esa nueva opción.  

Pasó un tiempo más y se enteraron de un subsidio menstrual, uno que ofrecía Comfama, su Caja de Compensación Familiar. Investigaron cómo funcionaba y encontraron que subsidiaba el 80% del valor de las copas menstruales.  

“Nos dio mucha felicidad encontrar ahí las copas, inmediatamente le dije a mi hija que miráramos cómo lo redimíamos... fuimos de las primeras en hacerlo, muy cerca al lanzamiento del Subsidio que fue en noviembre de 2021 y desde ese momento la verdad es que no cabemos de la alegría, ver a mis hijas así de tranquilas, haciendo sus actividades normales, con la copa mientras tienen su periodo, es muy emocionante”, dice María Teresa Jiménez.  

Después de acostumbrarse a usar la copa dicen que su vida ha cambiado. Yorledis, quien tiene 18 años y está en grado Once, ya no falta a sus clases y Michel, quien tiene 22 y trabaja en una tienda de ropa, se siente más segura durante su ciclo.  

Como estas hermanas, para agosto de 2021, según proyecciones del DANE, 683 mil colombianas no pudieron acceder a elementos higiénicos para gestionar su menstruación por problemas económicos.