Logo Comfama
Ayuda

Magenta Farms y la Plataforma Agro: juntos para crecer

La Plataforma Agro de Comfama fue el puente que conectó a Magenta Farms con nuevos mercados internacionales: le abrió las puertas a oportunidades que impulsaron su crecimiento y rentabilidad.

Informe 2024-Nuestros logros-Plataforma agro-Cabecera
Te demoras 0 minutos leyendo este contenido.

A veces, el destino florece en los lugares menos esperados. Daniela Giraldo nunca imaginó que su camino estaría en la floricultura. En 2022, cuando su madre le pidió ayuda para dar visibilidad en redes a Magenta Farms, una pequeña finca de hortensias en La Ceja, aceptó sin pensarlo demasiado. Lo que comenzó como un favor terminó convirtiéndose en su propósito.

Entre colores, texturas y un minucioso proceso de cultivo, Daniela descubrió un universo apasionante. Su conexión con las flores fue tan profunda que pasó de gestionar redes sociales a liderar la expansión comercial de la empresa. Aprendió sobre producción, exportación y sobre la dedicación de los floricultores. Ahora su meta es clara: llevar su trabajo más lejos y mostrarle al mundo la magia de cada flor.

En 2024, con el deseo de crecer, Magenta Farms encontró un aliado en la Plataforma Agro de Comfama, que los conectó con FloriExpo, una misión empresarial en Miami donde productores del sector floricultor exploraron nuevas oportunidades de negocio. Allí, Daniela no solo entendió mejor la cadena de distribución, sino que tejió conexiones clave para el futuro de la empresa. Antes, únicamente exportaban a Estados Unidos y Corea; después del viaje, lo harían a Rusia y Holanda.

«Las flores dan la magia que necesitamos los seres humanos en nuestro día a día», dice Daniela.

Y ahora, con una visión más amplia, su apuesta es seguir creciendo. La experiencia en FloriExpo le mostró que la innovación es esencial en el sector, que hay espacio para la diferenciación y que los pequeños cultivos también pueden dejar huella.

El próximo gran paso de Magenta Farms es obtener la certificación Florverde Sustainable Flowers, un reconocimiento a las mejores prácticas en floricultura sostenible. Y, de nuevo, la Plataforma Agro de Comfama será un puente en ese camino. Para Daniela, el sector floricultor es más que una industria: es una oportunidad para mostrarle al mundo el talento y la dedicación de los floricultores colombianos y transformar, una flor a la vez, la manera en que el mundo ve a Colombia.

El 2024 fue un año para consolidar una oferta que nos permitió acompañar a empresas afiliadas en sectores previamente fortalecidos y explorar nuevas cadenas de valor que han sido priorizadas desde la mirada de Antioquia Emergente.
La Plataforma Agro brindó 771 servicios a 568 empresas en 2024 en todas las regiones de Antioquia, incluido el Valle de Aburrá, con una ejecución superior a los $ 3.600 millones.