En ESTRA, las iniciativas de bienestar buscaban ir más allá con el objetivo de ser más efectivas y medibles. Gracias al Diagnóstico de Capital Humano de Comfama lograron convertir esas ideas en estrategias concretas que transforman vidas y fortalecen a la organización.
Capital Humano: una herramienta que conecta empresas y trabajadores

Cuando hablamos de Capital Humano en Comfama pensamos más allá de la formación académica o las habilidades específicas de un trabajador. Es la suma de conocimientos, capacidades, conexiones y experiencias que una persona adquiere y desarrolla a lo largo de su vida, y que le permiten sentirse bien para dar lo mejor de sí en su entorno laboral, contribuyendo al éxito de la organización.
En ESTRA, una organización con más de setenta años de historia, entendieron que este compromiso debía evolucionar para responder a las necesidades reales de sus más de cuatrocientos trabajadores. Esta es una línea de tiempo de cómo lo hicieron:
2022
Iniciativa
Karla Lopera, directora de Talento organizacional, y Juan Fernando Gómez, Presidente, identifican la necesidad de medir el impacto de las estrategias de bienestar en los trabajadores de ESTRA.
Conexión con Comfama
A través de su asesora en Comfama, Karla conoce el Diagnóstico de Capital Humano, una herramienta que mide más de cincuenta indicadores sobre el bienestar de los empleados.
Primer diagnóstico
ESTRA implementa por primera vez el Diagnóstico de Capital Humano y descubre:
Áreas de oportunidad en salud financiera, vivienda y otros aspectos del bienestar.
Un alto nivel de conexión de los empleados con el propósito social de la empresa.
2023
Acciones de mejora
Con los resultados del diagnóstico, ESTRA implementa nuevas estrategias, en alianza con Comfama, para acompañar a los trabajadores en sus retos personales y laborales.
Resultados del seguimiento
Los indicadores clave muestran una evolución significativa:
Retención del personal: pasó del 88 % en 2022 al 94 % en 2023.
Reconocimiento del trabajo: pasó del 90 % en 2022 al 97,9 % en 2023.
Organización incluyente: pasó del 78 % en 2022 al 87,8 % en 2023.
Posibilidad de crecimiento personal: pasó del 85 % en 2022 al 95,7 % en 2023.
Desarrollo de competencias estratégicas: pasó del 68 % en 2022 al 80 % en 2023.
Generación de valor en la sociedad: pasó del 94 % en 2022 al 98,6 % en 2023.
2024
Tercer diagnóstico en proceso
ESTRA sigue utilizando el Diagnóstico de Capital Humano para evaluar el impacto de sus estrategias y mantener un entorno laboral centrado en el bienestar.