Logo Comfama
Ayuda

Memoria y transformación para el futuro

En el corazón de Medellín, el Claustro Comfama resurge como un espacio vibrante de historia y cultura. Con una inversión superior a $ 26.000 millones, este lugar es ahora un punto de encuentro donde el arte y la educación fortalecen la identidad y el sentido de comunidad. Acompáñanos en este recorrido.

Informe 2024-Nuestros logros-Capilla Claustro-Cabecera
Te demoras 0 minutos leyendo este contenido.

Faltan cinco para las cuatro de la tarde de un jueves soleado en el centro de Medellín. Mónica Delgado llega sin planes definidos, pero con la curiosidad de quien busca descubrir algo nuevo. En el punto de información pregunta a Stefanía por la actividad que reúne a un grupo en el Patio Teatro. Sin dudarlo, decide unirse a la visita guiada. El recorrido se inicia con Sebastián, un literato apasionado por la historia. Con voz pausada invita al grupo a levantar la mirada hacia la plazoleta San Ignacio. A su izquierda, el imponente Paraninfo de la Universidad de Antioquia, testigo del aprendizaje de generaciones; en el centro, la iglesia, donde convergieron las creencias de jesuitas y franciscanos, y a la derecha, el Claustro, que alguna vez fue un refugio de descanso y hoy es un epicentro de cultura y educación.

Su restauración ha abierto 21 espacios para la ciudad; desde el Patio Teatro hasta un puente que conecta tradición e innovación.

Mónica avanza por los corredores, deteniéndose a contemplar las huellas del tiempo en los muros. Sebastián les habla del antiguo sistema de acueducto, de las obras de Agustín Goovaerts y de cómo este edificio ha dialogado con la ciudad a lo largo de más de dos siglos. Un vitral colorido, en la capilla, capta su atención, mientras el guía lanza una pregunta: «¿Qué hace una institución laica con un lugar como este?». Mónica, sin titubear, responde: «Es un nuevo espacio para la cultura».

La cifra: 4.906 visitas a la sala de cina de nuestra Capilla

Durante el recorrido, tres lugares capturan su interés: la capilla, que ahora es un hogar para el cine independiente; el puente, símbolo de tránsito y conexión entre pasado y futuro, y la terraza, un lugar para la contemplación.

Informe 2024 > Nuestros logros > Capilla Claustro > Img 2 Puente

En la terraza, el aire fresco la invita a hacer una pausa. Mónica siente que ha viajado en el tiempo, que este lugar no solo resguarda el pasado, sino que abre caminos hacia el futuro. Al final, se queda unos minutos en silencio observando la ciudad desde las alturas. Luego, con una sonrisa, dice: «Lo que Comfama ha hecho es maravilloso. Preservar estructuras e historias es clave para la identidad de un país y de un lugar».

Con cada paso, el Claustro deja de ser solo un edificio y se convierte en un testigo vivo de la ciudad, un espacio donde el pasado inspira el presente y construye el futuro.

Informe 2024 > Nuestros logros > Capilla Claustro > Img 3 Puente
¡El año pasado abrimos una sala de cine con 220 años de historia!