Estamos convencidos de que la educación nos hace libres, desarrolla los talentos, orienta vocaciones y fortalece la mente y el espíritu.
Transitar procesos de transformación implica modificar creencias o actitudes que determinan cómo vemos y enfrentamos al mundo. Juan Esteban y Miguel lo experimentaron al interactuar con dos de nuestros programas: Disruptores e Inspiración Comfama.
Juan Esteban Sánchez es un joven del municipio de Bello que llegó por casualidad a Disruptores Lab Comfama, justo cuando una pregunta trascendental rondaba por su mente: «¿Qué voy a hacer con mi vida cuando salga del colegio?». Pensar en ese panorama le generaba miedo. Lejos estaba de imaginar que hacer parte del programa sería el empujón que le faltaba. Para asistir y participar en las actividades, se vio obligado a salir de su barrio, a aprender a usar el metro, a conocer partes de la ciudad que no sabía que existían y, también, a enfrentar su mayor temor: hablar en público.
Ninguno de esos cambios fue fácil ni se logró de un día para otro. Tuvo que armarse de constancia y practicar para, poco a poco, empezar a sentirse en confianza. Incluso él mismo se sorprendió al descubrir que detrás de sus miedos habitaba un líder innato que hasta fue elegido personero del colegio y vocero en la Plataforma Juvenil de Bello. Ahora se está formando como Auxiliar en Administración en el CESDE. Disruptores Lab es un programa de Comfama gestado con apoyo del BID, que entre 2020 y 2023, antes de ensamblarse como una línea dentro de la estrategia educativa global de Comfama llamada Camino a la Educación, identificó y potenció el talento emprendedor de jóvenes entre los quince y los veinte años para acompañar, a partir de estrategias metodológicas transformadoras, una búsqueda de sus propósitos de vida que se conectara con oportunidades de transformación personal y de ciudad.
Experiencias para despertar propósitos
Miguel Jaimes es profesor y rector de la Institución Educativa Román Gómez de Marinilla y desde allí lidera iniciativas que como él señala «buscan romper el molde», con el propósito de transformar la motivación en los estudiantes al momento de aprender.
Parte de su concepción llegó en 2023, cuando conoció Inspiración Comfama, una iniciativa que llegó a su colegio en forma de una posibilidad extracurricular y que propone a los estudiantes sumergirse en experiencias orientadas a despertar su propósito y potencial.
Miguel pudo no haber hecho nada, pero tener esa iniciativa y querer corregir la falta de interés que veía en sus estudiantes al recibir clases, de no hacer tareas, de ser evaluados siempre de la misma forma e interactuar con los modelos tradicionales de educación, fueron los trampolines que lo impulsaron a tomar acción: creó los Jueves de Aprendizaje Diferente, un espacio donde los estudiantes de primaria de su institución educativa, viven experiencias no convencionales: juegos, música, arte, entre otras actividades, que les permiten explorar distintos conocimientos. El propósito: despertar su curiosidad, estimular su creatividad y desarrollar habilidades.
«Considero necesario sacudir el statu quo y preguntarnos qué les gusta a los alumnos, cómo pueden aprenden mejor y qué podemos hacer para que aprender sea una experiencia memorable», reflexiona Miguel, quien ahora es inspiración para sus colegas.