Detrás de una sede Comfama habita un propósito: que sea un lugar donde las personas, familias y empresas antioqueñas se encuentren.
La belleza es dignidad. Para los griegos, lo bueno, lo verdadero y lo bello están profundamente unidos. Platón decía que la contemplación de la belleza eleva el espíritu y, para el filósofo Gastón Bachelard, el alma encuentra su refugio en la casa.
Conversamos con Carolina Ramírez, responsable de Conexión Públicos, y Hugo Muñoz, responsable de Proyectos infraestructura, quienes son parte de un equipo interdisciplinario de Comfama que hace realidad cada espacio físico. Estos son los principios detrás que, atravesados por la búsqueda de la belleza, se materializan en nuestras sedes.
Escuchar a la comunidad
Cuando decidimos abrir o expandir una sede, el punto de partida son las necesidades de la comunidad. ¿Con qué servicios cuenta y cuáles desearía encontrar? ¿Qué actividades y símbolos la identifica? ¿Cuáles son las dinámicas del territorio? ¿Cómo se sueña una sede de Comfama? Respondemos estas preguntas para diseñar y proponer cada nuevo proyecto.
El poder de la palabra
Al entrar a nuestras sedes encontrarás pequeñas salas, estanterías con libros o hasta un café. Los centros de relacionamiento y salas de espera están adecuados para que las personas puedan mirarse a los ojos y conversar.
El encuentro consigo mismo, en el hogar y en las empresas
Siempre usamos una carta de colores tierra y grises que inspiran tranquilidad, y luces cálidas que hagan al lugar un espacio íntimo y acogedor.
La naturaleza alberga la belleza en su forma más pura
Procuramos usar materiales auténticos y formas geométricas básicas como rectángulos, círculos o cuadrados.
Gente real
Fotografías de personas, paisajes y actividades que identifiquen a la comunidad y que son elegidas tras conversar con las personas del territorio y por aquello que las representa.
La Tierra es nuestra extensión
Por eso las plantas siempre cohabitarán nuestros espacios, recordando que somos parte de la naturaleza y estamos llamados a cuidarla.
Fondo y forma son indisolubles
Al elegir materiales y elementos que perduren en el tiempo, se buscan la austeridad y la sostenibilidad.
Que transiten las posibilidades
Priorizamos la libre circulación y entre los usuarios y las personas que prestan servicios no hay objetos ni estructuras que los separen.