Logo Comfama
Ayuda
Parque Humedal La Samaria

Abrimos El Parque Humedal La Samaria

Abrimos el parque Comfama Humedal La Samaria
Abrimos El Parque Humedal La Samaria
Te demoras 0 minutos leyendo este contenido.

En Puerto Berrío inauguramos un nuevo parque Comfama para la conservación de la naturaleza y el disfrute de la familia. Este sitio hace parte de la apuesta de Comfama por una nueva tipología de parque que contempla espacios abiertos y de libre ingreso para la ciudadanía, como Biosuroeste y Cerro Tusa.

«Para mí Colombia nunca fue un país de violencia, siempre fue un país de cariño y colores. El país más rico del mundo a nivel de biodiversidad. Colombia es el único país del mundo fundado en relación con la naturaleza. La idea de ecología nació aquí en Colombia, en la relación entre Simón Bolívar y Alexander Humboldt».

Esta fue una de las frases que pronunció Wade Davis, antropólogo etnobotánico canadiense y colombiano, en la inauguración del Parque Comfama Humedal La Samaria.

Ubicado en el corazón del Magdalena Medio, La Samaria es uno de los cientos de humedales que se encuentran esparcidos a lo largo de la cuenca baja del Río Grande de La Magdalena. Este ecosistema cenagoso de 27 hectáreas, en el que habitan alrededor de doscientas especies, alberga una gran variedad de aves, mamíferos, peces, insectos, anfibios y reptiles; además, es el hogar de especies autóctonas y amenazadas como: la guacharaca colombiana, la eufonía del Magdalena, el periquito de anteojos, el ermitaño carinegro, el pez comelón, el mono tití gris, entre otros.

En Colombia existen cerca de 31 mil humedales, pero solo el 9 % se encuentra protegido. Por eso, gracias a un trabajo en alianza con la Alcaldía de Puerto Berrío, construimos un parque en sintonía con la naturaleza para aportar a la conservación in situ de este ecosistema. Se trata de un espacio de esparcimiento, diversión y aprendizaje, que preserva la vida que habita en la ciénaga.

Este lugar de bienestar, cuidado y encuentro acogerá a los habitantes del Magdalena Medio antioqueño y departamentos cercanos como Santander, Boyacá y Cundinamarca.

  • $5.500 millones de pesos invertidos en este parque que abrimos en alianza con la Alcaldía de Puerto Berrío. Allí, protegemos más de 200 especies de fauna y flora y esperamos recibir en 2024 a cerca de 30 mil visitantes.