Logo Comfama
Ayuda
Nuestra gente

Nos fortalecemos como una Comfama diversa

Propiciamos espacios de inclusión que fomentan la empatía, la solidaridad y reconocen la diversidad de cada persona.

comfama diversa sostenibilidad 2023
Nos fortalecemos como una Comfama diversa
Te demoras 0 minutos leyendo este contenido.

Propiciamos espacios de inclusión que fomentan la empatía, la solidaridad y reconocen la diversidad de cada persona.

En Comfama entendemos la diversidad como un camino de aprendizaje. Ser una empresa que reconoce la diferencia como la mayor riqueza de nuestra cultura se ha convertido en la intención principal de todas las acciones que hemos emprendido para transformar, atender, sanar, restaurar, redistribuir, evaluar, reconocer y actuar frente a la forma de relacionarnos con los otros.

Desde hace muchos años Comfama entendió la importancia de trabajar en la disminución de brechas y sesgos, dando cabida a una mirada organizacional que se renueva para ser cada día más diversa y que promueve, a través de diferentes acciones, la diversidad, equidad e inclusión, no solo en temas que van desde el ámbito de la orientación sexual, sino también repensando roles, salarios y propiciando espacios de reflexión, entre otros.

En 2023, en una muestra tangible de coherencia, recibimos la certificación como empresa como diversa y el sello Friendly Biz como organización promotora de la diversidad, la equidad y la inclusión, otorgado por la Cámara de la Diversidad.

Más allá de declarar que somos distintos

Como parte de ese camino de aprendizaje en términos de diversidad, programas como el Laboratorio de masculinidades se han encargado de ilustrar nuevas formas de ser-existir en la diferencia. Para Felipe Molina, profesional asesor en el área de Mercadeo, estos espacios están creados para «ser más conscientes de actos, comportamientos, costumbres y culturas de los que no somos conscientes en el día a día» y de esa manera, convertirnos también en idealistas que comparten las posibilidades de un mundo que también se replantea los roles de género.

Otras experiencias como la de Jaime Giraldo, gestor de servicio, resume esta decisión corporativa en «sentirse feliz de poder ser él mismo» en una empresa que promueve reflexiones y conversaciones que se reflejan en acciones concretas.

Para él, no se trata de solo existir como un hombre gay en el mundo laboral o poder tener un tatuaje en su brazo sin ser juzgado sino, después de tantos años de trabajar en una organización que reconoce que el camino correcto es en el que se puede vivir, trabajar, tener una pareja y dedicarse a lo que más le gusta, eso que él define como «poder seguir siendo Jaime» y que, en últimas, privilegia que todos y todas podamos existir y trabajar siendo quienes somos.

86 empleadas participaron en el Círculo de mujeres, 33 trabajadores se sumaron al Laboratorio de masculinidades (Hombres que cuidan) y 450 hicieron parte del ciclo de conversaciones de Tribus de hombres.