Logo Comfama
Ayuda

Estudiar hace de los temores oportunidades

El CESDE llegó al Oriente antioqueño en 2022

9 Cesde
Estudiar hace de los temores oportunidades

Lorenzo Henao es un hombre del agro, vive en el cerro El Capiro, al Oriente de Antioquia y trabaja con las flores desde que es bachiller, hace 21 años. Por eso cuando le preguntan por lo que hace se presenta como «super- visor de flores», un trabajo que requiere conocimientos en agronomía, administración y gestión de personal. 

Aunque sabe mucho, no hay un papel que lo certifique. No es ni ingeniero ni técnico, todo lo aprendió mediante la experiencia. Estudiar le gustaba, pero empezó a trabajar y conformó una familia con esposa y dos hijos y, poco a poco, la academia quedó en segundo plano. 

«Un cartón no te abre las puertas, pero sí te las cierra» dice; el no tener un diploma hoy le «corta las alas». 

CESDE llegó a Oriente con programas como: Producción agrícola, Auxiliar en Diseño gráfico, Auxiliar en Suministros y almacén, entre otros. 

Dos situaciones lo tenían muy pensativo: la educación de sus hijos y la posibilidad de una recesión económica mundial. Sobre lo primero, su propósito es darles a sus hijos lo que él no tuvo: una carrera universitaria. Oliver ya empezó y Michelle, de 17 años, pronto tendrá que iniciarla. Y, en cuanto a la situación en el mundo opina que «comer es fundamental, mientras que las flores son un lujo». Razón por la cual su área de trabajo es incierta para garantizar sus ingresos.

Por todo esto, decidió ponerse en marcha, hacer lo que está a su alcance. Hace cuatro meses se postuló a una beca en el CESDE para ser técnico en Producción agrícola. Aprovechó que, a diferencia de otras instituciones, allí podía estudiar en la tarde, pues en la mañana tiene que estar en el cultivo. Empezó con temor. Aunque lo práctico se lo sabía, lo documental le costaba. Pero fue disciplinado y, además, encontró a una profesora que le tiene paciencia y le explica con cariño lo que no entiende. 

Estudiar permite ver los temores como oportunidades. Lorenzo y sus compañeros de clase ya piensan en emprender y sembrar alimentos orgánicos. Así podrían cuidar a la gente con alimentos de mejor calidad y progresar ellos y los suyos. 

50 años cumplió el CESDE en 2022 y alcanzó 71.585 estudiantes en sus sedes