Logo Comfama
Ayuda
Informe 2021

Parques Comfama: universos de vida

biodiversidad-asamblea-2
Parques Comfama: universos de vida

Desde Urabá hasta Rionegro y del Suroeste al norte de Antioquia, los Parques Comfama son concebidos como escenarios para el esparcimiento, la diversión y el encuentro. En ellos encontramos también especies de animales que viven en armonía y nos esperan para que conozcamos sus historias, podamos apreciarlos y contribuir a su conservación. 

Encontrarse un lugar en el mundo

Del caudaloso río Orinoco a un lago templado

¿Cómo terminó un ganso en el Parque Comfama de Rionegro? No tenemos la certeza de qué lo atrajo, podríamos pensar que fue la naturaleza, un hábitat compatible con sus necesidades, incluso la seguridad que allí sienten otras especies, lo cierto es que hace dos años se quedó entre nosotros. 

Su travesía está actualmente en el Oriente antioqueño, mientras sus compañeros de vuelo siguen atravesando las nubes y las fronteras, año tras año, en un viaje enigmático de supervivencia que maravilla a los humanos mientras lo vemos volar.

De depredador a centro de las miradas

Millones de años de evolución han hecho del cocodrilo una de las especies más exitosas del planeta en cuanto a supervivencia se refiere. Uno de sus parientes más cercanos es habitante del Parque Comfama Zungo en el Urabá antioqueño: la babilla.

Mientras el cocodrilo puede medir entre tres y seis metros, dependiendo de la variedad, la babilla no supera los dos metros de extensión. Algunos pueden temerles por su origen, pero varios ejemplares que habitan las aguas del parque han encontrado en ellas abrigo, alimento y atención de los visitantes que los observan curiosos mientras conviven pacíficamente. 

Jugando y explorando en La Estrella y Copacabana

Suelen ser tímidos, no agresivos. Una familia de zorros perro fue avistada en el Parque Comfama de La Estrella y se convirtieron, inmediatamente, en estrellas de las redes sociales. Estos caninos hacen parte de la fauna silvestre que habita el valle de Aburrá y también fueron vistos en el Parque Comfama de Copacabana. 

Hablar de los Parques Comfama es evocar el recuerdo con los paseos de la infancia, revivir el picnic del fin de semana pasado con nuestros amigos o programar un nuevo viaje para divertirnos en familia.

Más allá de las atracciones y espacios de esparcimiento, son también lugares para conectarse con la naturaleza, para contemplar su belleza y dejarse envolver en un territorio vital habitado especialmente por especies de animales que conservamos con el respeto y cuidado que todas los seres merecen. La biodiversidad de los parques convive en armonía dentro de sus confines y nos recuerda la potencia de la vida en la diversidad. 

Estos son apenas algunos de los habitantes que podemos apreciar y conocer en nuestros Parques Comfama. ¿Te atreves a visitarlos y respetar con nosotros sus espacios para promover su conservación?

Contamos con 214 hectáreas de espacios verdes en nuestros parques de Arví, Copacabana, El Bagre, Guatapé, La Estrella, Marceleth, Turbo, Rionegro y Zungo que son un aula viva de aprendizaje y el hogar de diversas especies.

Algunos visitantes tuvieron la fortuna de toparse con ellos perros zorro, osos hormigueros, perros, armadillos y diferentes aves que custodian estos espacios naturales.

Esperanza es promover espacios naturales para la conservación de la biodiversidad.