Logo Comfama
Ayuda
Informe 2021

Conversaciones que inspiran y cierran brechas

Nos dimos la oportunidad de promover conversaciones que en otros espacios y en otras épocas, parecían impensables. Tener conversaciones difíciles es la primera decisión para romper brechas y, con estas, los artificiales techos de cristal.

liderazgo-de-mujeres
Conversaciones que inspiran y cierran brechas

Las lideresas se tomaron valientemente la palabra frente al micrófono que ofrecimos en el programa #MujeresLíderes, iniciativa de Comfama y Proantioquia, y pronunciaron todo aquello que hay que transformar.

Si volviéramos al momento primigenio, el prejuicio que acompaña a las mujeres y el origen de los techos de cristal es que son cuidadoras por excelencia. Un ejemplo de esto es que la ocupación de las mujeres durante la pandemia disminuyó un 27 %, mientras que la de los hombres fue de un 18 %, según el DANE.

Como una marca mentora nos conectamos con causas infinitas proponiendo conversaciones potentes.

Pero hay mujeres que se enfrentan al estereotipo, como María Bibiana Botero, abogada, politóloga y presidente de Proantioquia, y otras 24 mujeres líderes que nos acompañaron en los 21 episodios de los podcasts: #Mujereslíderes #JunioDiverso y #MujeresQueInspiran.

Ellas desafían el estereotipo de que las mujeres no arriesgan, trabajando en un negocio en el que sí o sí deben hacerlo, además, recuerdan las épocas pandémicas y aún se preguntan cómo llegaron a conciliar exitosamente el ser madres y trabajadoras. Fueron meses en cuarentena en los que debían estar pendientes de sus hijos, reinventando la vida para que no los atravesaran de forma traumática, y a su vez, tenían que preocuparse por indicadores y en reconvertir sus empresas para sobrepasar la crisis derivada por el Covid-19.

En el 2021 escuchamos a mujeres líderes e identificamos que llevan a cuestas historias marcadas por sesgos, que las han señalado históricamente como malas conductoras o dudan de su capacidad para ser profesionales en las ciencias exactas.

Son mujeres que retratan acciones reprochadas como las de ser rigurosas en el trabajo o usar tonos de voz que transmiten fuerza, «porque así no se comporta una señorita».

¿Qué es el ‘techo de cristal’ y cómo romperlo?

El ‘techo de cristal’ es un límite invisible que impide la realización personal de las mujeres y es un obstáculo para que alcancen posiciones de poder y liderazgo, generado por estereotipos y construcciones socioculturales.

Se rompe trabajando por la paridad, reconociendo los sesgos que a las mujeres han acompañado y, a su vez, escucharlas y hacerlas partícipes en las tomas de decisiones y acciones que brinden oportunidades de crecimiento personal y laboral para ellas.

Esperanza es confiar en que, al conversar, podemos construir entornos que procuren el crecimiento integral de las mujeres.

  • 116 mujeres participaron en la primera cohorte de Mujeres Líderes.

  • 6 organizaciones participaron, entre públicas, privadas, empresariales, sociales y académicas.

  • 3'374.510 visualizaciones en nuestras redes.

  • El 57 % de nuestro Foro de Estrategia y Liderazgo está integrado por mujeres.

Mujeres líderes

Conversaciones que inspiran y cierran brechas

Nos dimos la oportunidad de promover conversaciones que en otros espacios y en otras épocas, parecían impensables. Tener conversaciones difíciles es la primera decisión para romper brechas y, con estas, los artificiales techos de cristal.