Una Gerencia social que inspira
24 de Marzo 2021
La pandemia desató conversaciones acerca del cuidado, la salud mental y las oportunidades de construir un futuro más consciente. Durante el 2020 vivimos varios encuentros del programa de Gerencia Social, a continuación algunas ideas que dejaron estos espacios.
Democracia, educación y reconocimiento del otro
Martha Nussbaum, filósofa estadounidense
(Imagen)
Las relaciones cercanas y las conversaciones permiten el surgimiento de diferentes sentimientos y reacciones para cultivar emociones de amistad y no de miedo frente a la diferencia. Una empresa que se preocupa por la gente tiene un público que responde de manera asertiva. La educación profesional permite el diálogo ético, la imaginación artística y se promueve en el proceso.
Relaciones sanas con el tiempo
Philip Zimbardo, psicólogo e investigador del comportamiento
(Imagen)
El pasado nos da raíces, el presente nos da energía y el futuro nos da alas.
Es importante recordar que la imaginación puede transformarse en realidades, esto lo hacen las personas creativas.
Las empresas deben generar herramientas, enseñar a sus equipos y trabajadores a desarrollar una orientación hacia el futuro y crear atmósferas positivas para que las personas también disfruten el presente.
Empresas que sanan
Michael J. Gelb, escritor y orador
(Imagen)
Las organizaciones, en su propósito superior, deben buscar el bienestar de los empleados, la comunidad y el planeta, en una época donde las problemáticas ambientales y la desigualdad amenazan nuestro presente y futuro.
Las empresas pueden ser una fuerza transformadora y sanadora de nuestro mundo.