Logo Comfama
Ayuda
Informe 2020

Convertir los aportes en recursos para quienes más lo necesitaban

informe-subsidio-de-empleo-por-emergencia
Convertir los aportes en recursos para quienes más lo necesitaban

Olga Cardona hizo parte de las 150.000 personas que perdieron su empleo en Antioquia durante la pandemia. Una historia acerca de cómo un subsidio por emergencia le ayudó a suplir las necesidades básicas de su familia, mientras encontraba un trabajo.

Le pasó lo impensable: se quedó sin dinero para comer, pagar el arriendo y los servicios. Mejor dicho, para suplir las necesidades básicas de ella y Mariana, su hija, quien apenas terminaba la práctica universitaria.

Olga es tecnóloga en Gestión Documental. Tenía un contrato a término fijo con una entidad pública, que finalizaba justo por la época en la que comenzó el confinamiento. Cuando llegó el momento de decidir acerca de su continuidad, su empleador no lo renovó. Empezaba lo más duro.

«Sentía mucha angustia, porque si para mí estaba difícil el panorama, Mariana lo tenía peor», cuenta Olga.

«La probabilidad de que consiguiera trabajo para ayudarme con los gastos de la casa era muy poca. Fue un momento de mucha incertidumbre».

A principios de marzo, cuando inició la crisis sanitaria, abrimos un Mecanismo de protección al cesante para cuidar y proteger el empleo de los más afectados por la pandemia.

Este subsidio incluía pago de aportes a salud y pensión sobre un salario mínimo y acceso a una ruta de empleo para descubrir nuevos talentos y habilidades. Además, para la población con ingresos menores a cuatro salarios mínimos, incluía un monto correspondiente a dos salarios mínimos y el reconocimiento de la cuota monetaria.

Olga, llena de esperanza, se postuló. Sabía que era la única opción que podía ayudarla a mantener su casa en ese momento. Una semana después, la llamaron para darle la buena noticia: había resultado beneficiada.

«Con ese apoyo pude suplir las necesidades básicas de mi familia mientras seguíamos en la búsqueda de trabajo», dice Olga, quien logró conseguir empleo después de varios meses y ahora trabaja en la Gobernación de Antioquia.

Así como a Olga, pudimos acompañar a 40.605 personas a través de los aportes de independientes y empresarios. De esta forma, la confianza, el cuidado y la solidaridad se hicieron tangibles.

$113 mil millones entregamos en 40.605 subsidios de empleo por emergencia.