¿Por qué pensarnos desde la permacultura?
La permacultura nos permite concebir el mundo bajo principios éticos, filosóficos y técnicos, inspirados en las relaciones sistémicas encontradas en la naturaleza, más allá de las aplicaciones en los cultivos agrícolas. Esta es la reflexión que buscamos orientar con la misión a realizarse en Francia, basados en los principios del cuidado de las personas, la preservación del planeta y compartir equitativamente, con el fin de hacer un uso regenerativo de los recursos y encontrar mejores soluciones a las problemáticas que nos conciernen como individuos y organizaciones.
Esta comprensión sistémica que nos abre la permacultura estará estructurada en torno a la flor de la permacultura, que muestra los diferentes campos de la experiencia humana y las soluciones o técnicas más adecuadas para una cultura humana permanente/perenne en la Tierra. De esta manera, haremos un recorrido temático por:
Los orígenes de la permacultura
Las aplicaciones empresariales y gerenciales: perma-economía y perma-empresa
La dimensión social y conductual: la perma-humana
Las aplicaciones territoriales