Logo Comfama
Ayuda

Desarrollo social, paz y equidad

En Gerencia social hemos abordado diferentes temáticas en nuestras misiones empresariales que orientan e inspiran el quehacer de las empresas comprometidas con el desarrollo social del territorio.

 Desarrollo social, paz y equidad
Desarrollo social, paz y equidad

En Gerencia social hemos abordado diferentes temáticas en nuestras misiones empresariales que orientan e inspiran el quehacer de las empresas comprometidas con el desarrollo social del territorio.

 Aquí te compartimos cuáles han sido las misiones en las que hemos abordado este tema:

Hacia la gobernanza colaborativa, Irlanda del Norte 2017

El objetivo de esta misión fue conocer la experiencia del conflicto, negociación y reconciliación en Irlanda del Norte, como muestra de un ejercicio de diálogo social entre visiones opuestas. Descarga las memorias de esta Misión en el siguiente enlace.

Tendencias mundiales para un crecimiento incluyente – Universidad de Chicago 2016

En esta misión se buscó profundizar en diferentes tendencias alrededor de la innovación, alianzas público-privadas, liderazgo estratégico y data científica para el bien público; geopolítica y sostenibilidad, desigualdad y redistribución y economías rurales inclusivas, con el fin de brindar a los asistentes un panorama amplio desde una perspectiva de crecimiento incluyente.

Igualmente, en este curso se tuvo la posibilidad de conocer algunos proyectos y centros de innovación que nos permitieron aprender valiosas experiencias, basadas en los logros de un contexto urbano sostenible y exitoso, para ayudar a los participantes a identificar aquellas claves para construir colectivamente soluciones a retos comunes y que aporten ideas a la maduración de nuestro ecosistema de innovación. Descarga las memorias de esta Misión en el siguiente enlace.

Oportunidades para una globalización equitativa – Universidad de John Hopkins 2012

Con esta misión se buscó profundizar sobre el debate geopolítico y los cambios económicos y sociales de América, Asia y Europa. En esta oportunidad temas como la tensión entre Unipolarismo y Multilateralismo, la Economía Política en el contexto de economías emergentes como los BRIC, el impacto de la crisis europea en las economías emergentes, las consecuencias mundiales de la Primavera árabe y las estrategias de China y Japón en la economía global, fueron abordados. Descarga las memorias de esta Misión en el siguiente enlace.

Nuevos desafíos en un cambio de época - Universidad Sorbonne 2011

Nuestros empresarios pudieron conocer y a reflexionar sobre la realidad social de un continente que es ícono de libertades y de profundas transformaciones por lograr la igualdad concreta del individuo, para continuar avanzando hacia una sociedad con modelos eficaces de generación de riqueza en el contexto del compromiso ético, equitativo, solidario y redistributivo.

Algunos temas de reflexión fueron: Crisis y post-crisis, Panorama de los grandes retos mundiales, Desarrollo sostenible y papel de la economía mutualista, Integración política y económica e Inversión en el capital humano. Descarga las memorias de esta Misión en el siguiente enlace.

Retos del desarrollo y modelos institucionales para crear valor público – Universidad de Harvard

El objetivo de esta misión estaba centrado en desarrollar las herramientas necesarias para formular y fortalecer el conocimiento de los participantes acerca de los recientes hechos globales, incluyendo los retos del desarrollo y la exploración de modelos institucionales para crear valor público.

Desafíos de los modelos económicos y productivos en tiempos de crisis financiera mundial – Tecnológico de Monterrey 2015

El objetivo de esta misión de Gerencia Social fue dar un marco conceptual y de análisis a líderes empresariales y públicos sobre los desafíos de los modelos económicos y productivos en tiempos de crisis financiera mundial, y la capacidad de las sociedades para seguir creciendo sin desfallecer en los propósitos de equidad e inclusión social sustanciales para garantizar la sostenibilidad económica y la armonía social. 

Gestión territorial para un Desarrollo con Equidad – Tecnológico de Monterrey 2012

En esta misión nos acompañó un grupo de expertos del Tecnológico de Monterrey quienes compartieron con nuestros empresarios reflexiones acerca del desarrollo de las regiones, la planeación estratégica de los municipios, el papel del sector privado en el desarrollo de los departamentos, las políticas públicas y su relación con la productividad, el desarrollo de clusters regionales, el emprendimiento social de cara al crecimiento equitativo de las sociedades y la temática de los negocios verdes, entre otros interesantes aspectos vigentes en la coyuntura mundial. Descarga las memorias de esta Misión en el siguiente enlace.

Crisis global en Europa e impacto en América Latina - Universidad Complutense de Madrid

Esta misión tuvo como objetivo familiarizar a los participantes con la magnitud de la crisis global en Europa y cómo ésta puede impactar a América Latina. Los participantes conocieron también en qué consiste el modelo de crecimiento económico y de cohesión social al que adhieren los países de la Unión Europea (llamado el Acquis Communautaire). Se consolidó así un espacio para proporcionar a los empresarios y dirigentes afiliados un espacio de debate en torno a la generación de valor público y responsabilidad social corporativa como mecanismos deseables de crecimiento y bienestar para los clientes y la ciudadanía en general.

Conceptos para la toma de decisiones en función del beneficio social – Universidad de Columbia

El objetivo de esta misión estuvo orientado a conocer los desafíos en materia de equidad e innovación que enfrenta el mundo en el siglo XXI con conceptos como competitividad, desarrollo del capital humano, geopolítica y reingeniería financiera post – crisis.

Nuevas dinámicas y alternativas existentes para el desarrollo social - Universidad de Columbia

Esta misión tenía como fin analizar las nuevas dinámicas y alternativas existentes para el desarrollo social, a partir de las alianzas público-privadas como mecanismo de generación de oportunidades y maximización del impacto social, la sostenibilidad y el medio ambiente desde un análisis geopolítico y geoeconómico.

Desafíos del desarrollo en la región y de Colombia - Indes

Esta misión tenía como foco analizar los desafíos del desarrollo en la región y en Colombia, mediante conceptos como la creación de valor público, la responsabilidad social empresarial, el liderazgo, aprendizaje y cambio organizacional y las vías para construir oportunidades para la mayoría, este último tema íntimamente relacionado con el nuevo mandato del Banco Interamericano de Desarrollo.