El pasado mes de abril, participamos en el encuentro Suma Social. Este es el comienzo de una iniciativa de USAID y operada por FHI360 en Colombia, que busca fortalecer el ecosistema de la sociedad civil en Colombia.
El programa de Suma Social activa el ecosistema de emprendimiento
05 de Julio 2022
Suma Social es una apuesta a tres años con una inversión inicial de 15 millones de dólares y extensible a 5 años, para fortalecer el ecosistema de la sociedad civil del país a través de los siguientes objetivos:
Fortalecer las organizaciones operadores de USAID en Colombia.
Fortalecer la incidencia y comunicaciones de las organizaciones de la sociedad civil.
Establecer procesos de aprendizaje bajo el esquema de USAID.
Crear un HUB de servicios para organizaciones sociales.
Durante esta jornada de conversaciones se contó con la gran participación de muchas personas de la ciudad de Medellín, fundaciones sociales y fundaciones empresariales, sector privado, medios de comunicación, academia, organizaciones de base, y el sector público, entre otros. También se propuso una ruta para la construcción de un mecanismo social que permitiera entender cómo están las relaciones entre las organizaciones de la sociedad civil.
En Comfama creemos en la importancia de las organizaciones sociales, como la posibilidad que tenemos de incidir y trabajar de manera ardua para fortalecerlas en nuestro territorio. Desde nuestra iniciativa de Fortalecimiento a las Organizaciones sociales, hemos acompañado las acciones del comité asesor, y hemos liderado la mesa de iniciativas de HUB de servicios sociales, en las que se han materializado esfuerzos y retos desde distintos roles de liderazgo, portafolio de servicios e iniciativas para la consolidación del HUB.

A partir del trabajo como red, se construyeron unos objetivos comunes que proponen a futuro las acciones del programa en donde, a partir de mesas emergentes, actores diversos (es decir mezclados entre grupos de interés) estarán apostando por desarrollar las diferentes iniciativas:
Plataforma de servicios (HUB) – plan de esta mesa. – seremos los líderes. Con lo que hemos venido hablando.
Espacios de encuentro.
Educación humanista y nuevos liderazgos.
Ciudadanía consciente
Disminución de brechas y equidad.
Fortalecimiento e incidencia de las OSC en Políticas públicas
Métricas de impacto, enfoques diferenciales.
Transformación digital y soluciones IT.
Sostenibilidad ambiental